Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

“Hay personas que no quieren que se les haga auditoría y por eso salen a los medios a tergiversar las cosas”: Luis Alfredo Huertas

El presidente de la Cámara de Comercio le salió al paso a las acusaciones que algunos miembros de la entidad han levantado en su contra y explicó que el objetivo de la restructuración que está adelantando es el de mejorar la estructura interna y brindar un mejor servicio a la región.
21 Oct 2015 - 12:18 COT por Ecos del Combeima

Econoticias conoció que al interior de la Cámara de Comercio se vienen realizando una  restructuración administrativa, que ha suscitado reacciones que van desde  comentarios sobre que se podría tener injerencia de políticos en la contratación de personal luego de la salida de Sandra Ligia Pinzón hasta otros a favor de los cambios del presidente ejecutivo que señalan que los despidos se deben a una auditoria en procedimientos antiguos en la CCI.

Frente a este tema Econoticias dialogó con Luis Alfredo Huertas, presidente de la CCI quien aseguró que “para nadie es un secreto que estoy realizando una restructuración porque si uno quiere tomar nuevos rumbos no puede continuar con la misma estructura, tengo la autonomía para tomar las medidas pertinentes desde el punto de administración”. 

Restructuración del organigrama

Frente al despido de Sandra Ligia Pinzón quien fue la encargada de la Presidencia Ejecutiva de la Cámara de Comercio, Luis Alfredo Huertas aseguró que “ella fue una funcionaria que le aportó mucho a la  CCI pero en la nueva estructura no tenía cabida y por tanto se tomó esa decisión, pero esta la única medida que he tomado y por tanto los medios deben dejar de armar novelas, todos los procesos los hemos realizado de manera limpia y trasparente luego que este restructurado el organigrama va a haber un concurso interno para que la personas de la Cámara pueda acceder a promociones y las vacantes restantes se presentaran en convocatoria abierta a la ciudadanía”. 

El presidente ejecutivo de la CCI fue enfático al expresar su molestia por la tergiversación que los medios han dado a este tema de restructuración por lo cual indicó “se han inventado a término personal que tengo investigaciones en mi contra y que he realizado ataques informáticos, pero estas acusaciones no tiene un fondo ni son válidas, todo es un montaje y el trabajo de la Junta ha sido trasparente”.

Luis Alfredo Huertas además aseguró que el nuevo organigrama generara nuevos cargos y prescindirá de otros que en este momento no aportan a los objetivos de la Cámara de Comercio. 

Presuntas denuncias e injerencia política

En cuanto a la posible injerencia política para realizar el despido de Sandra Ligia Pinzón, el presidente de la Cámara aseguró que “no hay ningún tipo de injerencia política porque todas las personas son ciudadanos y tiene derecho al voto, las posiciones políticas personales no tienen nada que ver con el cargo que desempeñan, sus preferencias políticas personales no tienen nada que ver con la CCI”. 

Sobre las supuestas denuncias en su contra además agregó que “he dado instrucciones para hacer auditorías a profundidad porque necesitamos saber cuáles son los funcionarios que están haciendo bien su trabajo y entregar resultados contundentes, a título personal no tengo ninguna queja de la Fiscalía, lo que se presentó en ese momento fue una queja de una funcionaria a la auditora que realizaba el procedimiento por una supuesta violación a la privacidad, sin embargo ese computador contenía información estrictamente de la CCI, esta situación está en investigación y esperamos que se resuelva lo antes posible”. 

Finalmente el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Ibagué, Luis Alfredo Huertas, puntualizó que “hay muchas personas que no quieren que se les haga las auditoria y hacen de todo como salir a los medios de comunicación a tergiversar las cosas, desde que asumí el cargo me comprometí a actuar de manera trasparente y trabajar porque la Cámara de Comercio solucione sus problemas internos y poder dedicarnos a atender los requerimientos de la región”.