Prepuesto de la Gobernación fue aprobado en primer debate
En sesión ordinaria, Diputados de Tolima aprobaron el Proyecto de Ordenanza para Primer Debate, número 010 del 10 de Octubre "Por medio de la cual se aprueba el presupuesto general del Departamento del Tolima para la vigencia fiscal", comprendida del primer de Enero al 31 de Diciembre del 2018.
En la exposición de motivos del proyecto de presupuesto para la vigencia de 2018; en cifras, el proyecto de presupuesto general para el Departamento del Tolima asciende a $780 mil 865millones 42 mil 400 pesos discriminados así:
Administración Departamental: $770mil.388 millones 442 mil 429 pesos
Indeportes $1.962 millones 867 mil 800 pesos, de este valor se deben restar los aportes del Departamento que ascienden a $5. 486 millones
El presupuesto de la Administración Departamental asciende a $776.388 millones
Fuentes de financiación $175.029 millones de ingresos corrientes de libre destinación que representan el 22.5% del total del presupuesto.
Recursos de destinación específica $56.659 millones que representan el 7%
Sistema general de participación para los sectores de salud, educación y agua potable $501.341 millones que representan el 64.5 %
Rentas cedidas con destino al sector salud $43.358 millones que representan el 5.1 %
Recursos del crédito $1 millón que representa el 0.001% del Total del Presupuesto del Dpto.
El Departamento se encuentra en el proceso permanente de realizar las acciones en materia de política, y cultura tributaria de las rentas del Departamento, en cumplimiento a las metas de desarrollo del cuatrienio 2016-2019 ejecutando las estrategia y políticas públicas enmarcadas dentro del programa “Una gobernanza para la paz”
En relación con los gastos para el caso de funcionamiento tendrá una apropiación total de $143.361 millones incluidos los órganos de control político y fiscal que representan el 18.4% dentro del presupuesto total. La Deuda pública, asciende a $20.824 millones que representa el 2.6% precisando que, se encuentra el pago de la deuda financiera aforada con ACPM. Entre otros.
El Diputado Milton Restrepo, manifestó su disposición de acompañar el presupuesto, “Frágil, mínimo, con reducciones y limitaciones” pero que, se debe enfrentar la inversión para el Departamento que se necesita en el año 2018. Realizó advertencias en este primer debate de legalidad, con temores de algunos artículos del proyecto del presupuesto. (Entre ellos el artículo 8tavo, artículo 14, artículo 15, artículo 17, artículo 20, artículo 26, artículo 28). “Quiero reiterar que, quiero poder blindar el proyecto y que tengamos la tranquilidad y la claridad jurídica de, poder nosotros acompañar al Gobierno para que pueda realizar su ejercicio en el año 2018”.
Por otra parte el Diputado Jaime Ospina pidió cuantificar de manera más clara, el tema de las pensiones nacionales del Departamento y de la deuda pública, teniendo en cuenta que, “no solamente está la pignoración del ACPM sino la sobretasa de la gasolina en esa deuda”. El Diputado Carlos Arturo Reyes en su intervención, interrogó frente a los años 2016 y 2017, “cuántos fueron los ingresos por el pago que viene haciendo el ministerio, del bono para la concurrencia del Departamento y estos, en qué fueron utilizados?”
“El Gobierno Departamental, ha elaborado el presupuesto para la vigencia 2018 de manera responsable, tomando en cuenta la situación económica y la tendencia a los ingresos del Departamento en los últimos años” Oscar Barreto, Gobernador y la Suscrita Doctora María del Carmen Muñoz, Secretaría de Hacienda.