Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Gobierno Departamental celebró que el Tolima mejoró su posición a nivel nacional en programas de competitividad

La secretaria de Planeación, Olga Lucía Alfonso, mencionó que se ha venido avanzando para obtener esta nueva posición y se debe al esfuerzo del departamento y un grupo de personas que trabajan para que existan mayores posibilidades de desarrollo.
Imagen
Crédito
Ecos del Combeima
26 Nov 2019 - 8:13 COT por Ecos del Combeima

El día anterior el Consejo Privado de Competitividad y el Centro de Pensamiento en Estrategias Competitivas de la Universidad del Rosario hicieron públicos los resultados del Índice Departamental de Competitividad 2019 en el cual el Tolima se ubicó en el puesto número 14 entre las 32 regiones.

Para esta nueva versión se evidenció que el Tolima tuvo una calificación de 5.00 sobre 10 puntos, lo que demostró que tuvo un aumento de 0,1 puntos frente a los resultados del año anterior, quedando por encima de Meta, Huila y el Archipiélago de San Andrés.

Frente a estos resultados, se pronunció la secretaria de Planeación, Olga Lucía Alfonso, quien destacó el desempeño de la Gobernación del Tolima en los pilares de educación básica y media, adopción TIC, salud, innovación y dinámica empresarial.

“Para nosotros es importante el análisis que ha venido haciendo desde hace varios años la Universidad del Rosario ubicando los índices departamentales de competitividad, el departamento del Tolima ha venido mejorando esta posición no solamente en este último año, ocupando la posición 14 entre 32 departamentos y esto responde al esfuerzo no solo de la administración departamental sino también al esfuerzo de un grupo de tolimenses que se dedican a generar posibilidades varios aspectos”, expresó la funcionaria.

La secretaria indicó que uno de los pilares que más se destacan es el de la educación una de las principales apuestas del gobierno de Óscar Barreto, “nosotros hemos invertido casi 3 billones de pesos en temas de educación en estos cuatro años y eso genera una mejora no solo en los índices de cobertura sino también en los índices de calidad en exudación básica y media”.

De igual forma, destacó los aspectos el “acceso a la tecnología de la información y las comunicaciones, temas de innovación en materia productiva, todo eso son aportes que desde el Gobierno Departamental hemos venido desarrollando y seguro los años siguientes van a tener un impacto en las posiciones que el departamento ocupa”.

En cuanto a los pilares en los que más se destaca el Tolima son “educación básica y media, adopción de las TIC y en salud, que registran promedios superiores de 6 puntos sobre 10, asegurando que se deben hacer esfuerzos en “pilares como la innovación y la dinámica empresarial y el mercado laboral donde todavía falta hacer muchos esfuerzos”.