Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Contraloría General hizo modificaciones para el proceso de elección de contralores departamentales

El presidente de la Asamblea, Julián Gómez, señaló que se deberán hacer los cambios a la convocatoria y dar inicio con el proceso. Entre las medidas adoptadas, se indicó que el examen podrán pasarlo con el 60% y no con el 70% como es habitual.
Imagen
Crédito
Ecos del Combeima
20 Nov 2019 - 6:05 COT por Ecos del Combeima

Luego de conocerse el concepto emitido por el Consejo de Estado para la elección de los contralores departamentales, la Contraloría General de la República emitió los respectivos requisitos que se deberán tener en cuenta para dar inicio con el proceso.

Es así como expuso el presidente de la Asamblea Departamental, Julián Gómez, que conocido el documento se deberán hacer las modificaciones a la convocatoria y poder dar inicio con el proceso de elección, advirtiendo que los cambios se dan en unos puntajes y beneficios con la hoja de vida.

“El examen nosotros habíamos previsto que con un 70% se pasaba, la Contraloría determinó que solo pasa con 60% sería el examen, tendría que sacar el 60% del puntaje total para dar admitidos”, mencionó.

De igual forma, el asambleísta explicó que también se le “está dando una valoración adicional a las hojas de vida con respecto a su experiencia, sus títulos de maestría, doctorado, especialización, así como también a la experiencia que se tiene como docente y en cargos de control fiscal que sean certificados”.

Es así como con esos cambios se completaría el 100% de calificación, posterior saldría una terna y como lo tiene previsto la ley, “se da un término de 10 días de convocatoria, debemos fijarlo por dos días en medios de comunicación, además términos de dos días adicionales para reclamaciones, nosotros habíamos previsto tenerlo en un solo día”.

De forma adicional, “se debe tener unos días con la terna fijada en los medios de comunicación cuando se surte el proceso, la que resulte de los aspirantes que saquen los mayores puntajes, esos tres tendrán que ir en orden alfabético y deben estar fijado por 3 0 5 días y después realizar por la asamblea una entrevista la cual no va puntuada y después se llamaría para la elección de contralor por la próxima Asamblea”.