Esta semana llega la primera Feria Artesanal con Personal Privado de la Libertad en el Tolima

El director de Asuntos Internacionales, Industria y Comercio, Luis Alberto Cárdenas, dio a conocer que este viernes 13 y sábado 14 de septiembre se va llevar a cabo la primera Feria Artesanal con personas privadas de la libertad en los bajos de la Gobernación del Tolima.
El funcionario señaló que esta actividad se realizará a partir de las 8:00 am donde se expondrán todo tipo de artículos elaborados con las personas vinculadas en este importante proyecto que es liderado por el Gobierno Departamental.
Según el director, lo que se busca con este proyecto es “aportar en el proceso de resocialización de los internos de los establecimientos carcelarios, por lo que desde la Gobernación del Tolima facilitamos el proceso, aportamos el espacio, la infraestructura ya adecuación del sitio y el COIBA facilitan los procesos productivos dentro de los establecimientos”.
De igual forma, explicó que “es la oportunidad para que esas personas puedan mostrar los productos que se elaboran de forma artesanal para que tengan un espacio de comercialización y eso los beneficie a ellos y a sus familias y mejorar su economía”, añadiendo que además de la Cárcel de Picaleña, tambien se unirán los centros de reclusión de El Espinal, Fresno, Guamo, La Dorada y Santa Rosa de Cabal.
Frente a la exposición que se tendrá en los bajos de la Gobernación del Tolima este viernes y sábado 13 y 14 de septiembre, se expuso que “vamos a tener diferente oferta de productos, desde utensilios para el hogar, accesorios para las prendas de vestir, artículos elaborados en madera, arte y un producto especial elaborado con material reciclable”.
Por su parte, el director del COIBA de Picaleña, Robely Trujillo, indicó que “muchas veces estigmatizamos a la persona pro ser delincuente, por lo que lo que se pretende con la parte misional del INPEC es tomar unos valores de las personas y transformarlos, esta es una campaña de humanización y transformación de vida donde se pretende que adquieran nuevas actividades y que puedan generar unidades productivas para que cuando regresen a la sociedad para ellos sea de utilidad”.
Finalmente, el director de Asuntos Internacionales indicó que van a estar 23 stands dispuestos en los bajos de la Gobernación del Tolima todo el día con el fin que los tolimenses y familiares de las personas privadas de la libertad puedan interactuar, conocer los trabajos que elaboran y además adquirir alguno de estos productos que tendrán precios asequibles para la ciudadanía.