Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Avanza la Rendición de Cuentas 2016 – 2019 ‘Hechos y Derechos’ Infancia, Adolescencia y Juventud

La secretaria de Planeación, Olga Lucía Alfonso, entregó detalles de las diferentes actividades que se estarán realizando en lo corrido del año con el fin de dar a conocer las importantes inversiones que ha hecho el gobierno de Óscar Barreto en materia de educación e innovación tecnológica.
Imagen
Crédito
Suministrada
27 Ago 2019 - 19:02 COT por Ecos del Combeima

Por estos días se viene haciendo la socialización de las actividades que se tienen previstas en el marco de la Rendición de Cuentas 2016-2019 ‘Hechos y Derechos’ Infancia, Adolescencia y Juventud de la Gobernación del Tolima la cual servirá como empalme para el nuevo gobierno.

La secretaria de Planeación, Olga Lucía Alfonso, explicó que es una estrategia que se viene desarrollando desde este 2019 y que viene siendo liderada por la Procuraduría General de la Nación, iniciando con la preparación de la información, la metodología, la creación de las matrices de los 47 municipios del departamento y la matriz de inversión con los indicadores establecidos por la Procuraduría a principios de junio.

Según la funcionaria, en estos más de 3 años y medio de gobierno de Óscar Barreto “se han invertido más de 500 mil millones de pesos en todo el gobierno en materia de proyectos, inversiones y ejecuciones para los niños, niñas, adolescentes y jóvenes y ahora viene la fase tres de este proceso que tiene que ver con los encuentros de diálogo, se van hacer cinco, uno para los bebés, infancia, adolescencia y juventud, por regiones en el sur en Planadas, norte en Casabianca el 6 de octubre, en el centro en Coello e Ibagué donde escuchamos a los niños, sus inquietudes, solicitudes y contarles las acciones de Óscar Barreto”.

De igual forma, destacó que estas actividades servirán de base “para los procesos de empalme en materia de inversiones de infancia y adolescencia, también se hará un encuentro con los alcaldes salientes y los electos en noviembre, se van hacer unos encuentros con las mesas de participación de niñez y de infancia y adolescencia de fortalecimiento familiar”, finalmente “vamos hacer la audiencia de rendición de cuentas donde participa la Procuraduría, prevista para hacerse los primeros días de noviembre”.

Además de estas importantes inversiones en favor de los niños, niñas y adolescentes, la secretaría expuso que “el gobierno ha hecho una serie de acciones en la Secretaría de Salud, de Inclusión Social, de Desarrollo Agropecuario y del Interior en materia de garantizar los derechos de los niños, inversiones desde la infraestructura educativa de $68 mil millones, los cupos de acceso a la educación superior con 17 mil cupos que el gobierno de Óscar Barreto ha financiado y que deja las vigencias futuras para garantizar que este grupo de jóvenes tengan los recursos para terminar los estudios”.

Finalmente, Olga Lucía Alfonso manifestó que se han invertido “más de 100 mil millones en proyectos de ciencia, tecnología e innovación para desarrollar el pensamiento crítico de los niños, garantizar una tecnología que sirva como herramienta para mejorar la calidad de educación de los niños, para que aprenda de tal manera que tengan como estrategia pedagógica la investigación”.