Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Se realizará la primera Feria Artesanal y Microempresarial de personas privadas de la libertad

El director de Industria y Comercio departamental, Luis Alberto Cárdenas, informó que serán 23 expositores quienes estarán durante este evento que se llevará a cabo en los bajos de la Gobernación los días 19 y 20 de septiembre.
Imagen
Crédito
Alcaldía de Ibagué
24 Ago 2019 - 8:10 COT por Ecos del Combeima

En un trabajo articulado entre el Coiba de Picaleña y la Gobernación del Tolima se viene adelantando los preparativos para llevar a cabo la primera Feria Artesanal y Microempresarial de personas privadas de la libertad los días 19 y 20 de septiembre en Ibagué.

El director de Industria y Comercio departamental, Luis Alberto Cárdenas, dio a conocer que uno de los objetivos de la Secretaría de Desarrollo Económico es la responsabilidad social y por eso se busca fortalecer todos los procesos productivos del departamento, entre ellos los que vienen desarrollando las personas privadas de la libertad los cuales han sido liderados por el Inpec, en materia de emprendimiento, microempresarial y otros.

Es así como se ha articulado un equipo con el fin de realizar “la primera feria departamental de personas privadas de la liberal, artesanal y microempresarial, el Coiba es el que está liderando, pero estamos invitando a los establecimientos del departamento para que participen con sus muestras”.

En cuanto a la realización de este evento, el director expuso que “ellos se acercaron con el profesional de bienestar social, articulando, en varios escenarios hemos llevado algunas muestras, pero ahora quisimos hacer una exclusiva para ellos, por eso en los bajos de la Gobernación vamos a tener toda la infraestructura adecuada y stands para que 23 expositores de personas privadas de la libertad hagan la comercialización de sus productos los días 19 y 20 de septiembre”.

Frente a los procesos de selección de los internos, los mismos vienen siendo realizados directamente por el Inpec, quienes realizan la “curaduría de los productos de su calidad, que tengan una oferta importante para exponer y quienes han cumplido con la capacitación adecuada”.