Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

“Me opongo a designar recursos propios que ni tenemos para subsidiar lo que los privados se robaron": Óscar Barreto

El gobernador del Tolima hizo referencia a la entrega del Hospital Federico Lleras luego de su intervención, advirtiendo que espera el acompañamiento del superintendente de Salud para que las EPS cumplan con sus acuerdos de pago.
Imagen
Crédito
Ecos del Combeima
5 Ago 2019 - 18:19 COT por Ecos del Combeima

El gobernador Óscar Barreto se refirió en rueda de prensa a la entrega del Hospital Federico Lleras por la Supersalud luego de haber permanecido cuatro años y medio intervenido, reiterando que no está de acuerdo con la decisión del Gobierno Nacional toda vez que el informe financiero presentado no revela realmente la situación que afronta el centro asistencial.

El mandatario aseguró que el hospital requiere una inversión urgente para dotación de más de 45 mil millones de pesos pero el dinero hasta el momento no se ha visto, hizo referencia además de dos proyectos que lidera el Gobierno Departamental por $3.600 millones en los que se ha venido trabajando.

Uno de los aspectos que más llamó la atención del gobernador fue la Ley de Punto Final, la cual según él “todos creen que van a pagar las deudas y eso no es cierto, la aplicación de esa norma le significó al Federico solo el giro de $5 mil millones no más, eso para bajarnos de las nubes y no generemos expectativas falsas”.

Frente a estas deudas de las EPS, advirtió que “si tuviéramos plata hace tiempo hubiésemos pagado, me opongo totalmente a designar recursos propios que ya ni tenemos en la gobernación para subsidiar lo que los privados se robaron, en eso seré un opositor radical”.

En cuanto a los $11 mil millones que factura el centro hospitalario, el gobernador explicó más a fondo este aspecto, toda vez que según él de ese dinero “se recaudan $9 mil millones, tiene gastos mensuales de $8.600 millones, pero la gran pregunta es cómo se componen esos 9 mil millones que ingresan”, agregando que “de los $9 mil millones el hospital solo recibe $6 mil millones por el pago de sus servicios, los restantes le ingresan de acuerdos de pago que la Supersalud ha hecho con los privados amenazándolos que si no pagan los sancionan, por eso los $3 mil millones pueden o no estar”.

Frente a las solicitudes elevadas al superintendente Fabio Aristizábal, el mandatario indicó que una de esas referente a algunos “políticos desesperados que llamaron al Gobierno Nacional para que no me entregaran el hospital, dije que no me lo entreguen ya que ellos creen que me estoy muriendo para que me lo devuelvan y no es así”, así mismo, “le pedí que designara un contralor y que la persona ojala fuera drástico para que ejerciera un control de los procesos”.

De igual forma, Barreto le pidió al supersalud que hiciera el acompañamiento al hospital en el tema de la gestión del recaudo de sector privado debido a que sin la intervención los mismos podrían incumplir con las cuotas.

En cuanto a las peticiones hechas al nuevo gerente encargado, Luis Eduardo González, una de ellas fue que “cualquier proceso que implique asumir procesos administrativos sean consultados con esas dos personas delegadas de la Superintendencia para evitar inconvenientes”.

Finalmente, el gobernador aseguró que le recomendó al gerente “que la oficina de él no se convierta en un desfiladero de personas con hojas de vida y negociantes de contratos, que no los reciba y los denuncie o me diga quiénes van y los denuncio públicamente, ya que necesitamos concentrarnos en sacar el hospital adelante”.