Tribunal Administrativo del Tolima declaró nulidad en la elección del secretario General de la Asamblea Departamental

El Tribunal Administrativo del Tolima emitió el fallo en primera y única instancia frente al proceso de elección del secretario General de la Asamblea Departamental, Luis Eduardo Villarreal, debido a que la Universidad del Tolima quien adelantó el proceso no contaba con la acreditación institucional requerida.
Según los magistrados, “para la Sala que no estaba habilitada la Universidad del Tolima para adelantar la prueba de conocimientos escrita, ni recepcionar y dar respuesta a las reclamaciones presentadas a la lista de elegibles, ni elaborar el listado definitivo de elegibles para el cargo de Secretario General de la Asamblea Departamental del Tolima, constituyéndose en una irregularidad trascendental en el proceso en el que resultó elegido el señor Luis Eduardo Villareal Díaz como Secretario General de la Asamblea Departamental del Tolima para el periodo 2019, configurándose una expedición irregular del acto electoral”.
Frente a este hecho se pronunció el diputado Jairo Forero quien le halló razón al Tribunal, asegurando que “la reelección de Eduardo Villareal está viciado de transparencia como lo dijo el Consejo de Estado, ni la UT tiene la condición que le permite adelantar un concurso de estos y las directivas de la Asamblea no desconocían esto”.
Así mismo, explicó que la ley indica en estos procesos que se deben buscar instituciones acreditadas, por lo que “se invitaron ciertas universidades de este tipo, el hecho que no haya presupuesto no permitía contratar así sea con nuestra universidad pública y los directivos de la Universidad del Tolima sabían que no tenían esa condición, los directivos de la Asamblea que no podían hacer este proceso”.
El diputado advirtió nuevamente que “el Tribunal dijo que se anula esa elección, todo el proceso porque está viciado desde el comienzo, no se puede elegir a quien lo precedía, no se puede elegir ni al segundo ni al tercero, el problema es que faltan cuatro meses del servicio de la Asamblea, no sé si haya la parte presupuestal, ahí nos quedamos con esa situación irregular”.
Por su parte, el presidente de la Asamblea, Julián Gómez, calificó el fallo como “incoherente”, toda vez que de las cuatro cosas que se apelaron, tres de ellas le dieron la razón a la Duma Departamental, entre ellas “la creación de la Comisión Accidental donde se le dio la razón a la Asamblea, no hacer una entrevista y se le da la razón a la Asamblea, realizar la publicación en la página web y también da razón a Asamblea, pero el fallo da que la UT no estaba acreditada”.
Es por eso que expuso que se dice que “es incoherente porque de la analogía debería aplicarse todo, pero le están dando más valor a la universidad, además es un fallo con única instancia, ningún proceso se da que no sea de doble instancia”.
Debido a este fallo, el presidente de la Duma Departamental indicó que se hizo una solicitud de aclaración y adición, debido a que “el Tribunal no dio a los argumentos de la Asamblea una respuesta, los procesos han cambiado y preguntamos qué debemos hacer, cómo nos piden que hagamos el mismo, si vamos a gastar más de 20 millones que no tenemos o simplemente como el Plan de Desarrollo lo indica”.