“He venido recibiendo quejas de comerciantes por posible abuso exagerado en los cobros de Sayco-Acinpro”: concejal Carlos Castro

El concejal de Ibagué, Carlos Castro, denuncia a través de Ecos del Combeima posible irregularidades en los cobros de la organización Sayco-Acinpro a establecimientos comerciales de la ciudad.
El cabildante hace un llamado para que estas actividades de control tengan el apoyo de la Secretario de Gobierno Municipal y así, además, se logre revisar si los procedimientos se hacen como lo indica la ley.
“He venido recibiendo quejas de comerciantes por posible abuso exagerado en los cobros de Sayco-Acinpro, se han aprovechado de que la gente no sabe que hay varias entidades que pueden recaudar este cobro o derechos los cuales según me informan han aumentado las cifras de manera exorbitante que conllevan inclusive al cierre de negocios porque un impuesto, más otro impuesto, más otro impuesto genera que la persona no tenga la capacidad de sostener su negocio”.
De acuerdo al concejal los comerciantes le han manifestado que los dineros que solicitan por la música comercial que suena en un establecimiento es más costosa que cancelar un arriendo.
“El día de hoy recibí una llamada de una señora dueña de una peliculería que me manifestó que pago 700 mil pesos por este recaudo de derechos de autor en Sayco-Acinpro”.
Escuche aquí la entrevista con el concejal Carlos Castro:
En la investigación que hizo el concejal se dejó claro que las entidades para estos cobros son tres y durante el recaudo deben hacer presencias las tres, no cada una por independiente.
“En total son tres avaladas por el Ministerio: Garrido Abad, Sayco-Acinpro y la tercera Anayco”.
Castro concluyó diciendo que esto amerita un control político el cual solicitará ante la plenaria del cabildo ibaguereño.