Concesión de la vía Cambao-Líbano-Murillo-Manizales no tiene cierre financiero

Tras varias reuniones con representantes a la Cámara y senadores del Tolima, donde la alcaldesa de Murillo, en su momento hizo presencia, la ANI confirma que por temas presupuestales es muy posible que no se pueda ejecutar en un 100% el proyecto vial Cambao-Manizales. Al mismo tiempo se menciona que por falta de acuerdo en el otorgamiento de unos permisos para la construcción de un tramo también estaría colocando en riesgo esta vía que le generaría turismo y desarrollo al departamento.
La noticia fue confirmada por el senador del Partido Conservador, Miguel Ángel Barreto, a través de su cuenta de Twitter quien asegura que es una mala noticia para el departamento.
Lamentable que la falta de planeación del Gobierno nacional siempre termina afectando a las regiones.
Hoy confirman que la vía Cambao - Manizales, que beneficiaría al #Tolima, no es viable. pic.twitter.com/pzoRfcK7Yt
— Miguel Barreto (@MIgueBarretoC) 22 de octubre de 2018
(Le puede Interesar: ¿Hay incertidumbre con la vía Cambao-Manizales?)
Según el senador la falta de planeación siguen siendo el factor determinante en las obras para el Tolima que hoy lamentablemente quedan rezagadas y dejan un sin sabor para los ciudadanos.
Recordemos que la obra es ejecutada por la Concesionaria Alternativas Viales pero apesar de la inyección de recursos que a la fecha suman más de 100 mil millones de pesos no se ven resultados favorables.
En esta nueva mesa de trabajo estuvieron presentes la ANI, la Concesionaria, los representantes a la Cámara, Adriana Magaly Matiz, Ricardo Ferro, Aquileo Medina, José Elver Hernández, Ángel Maria Gaitán y los senadores Miguel Ángel Barreto y Ana Paola Agudelo.
Quedamos suprepamente preocupados con la posición negativa hoy del concesionario Alternativas Viales, encargado de la vía Cambao-Manizales y llevaremos nuestras inquietudes ante el alto gobierno; en aras a buscar una solución para la ejecución del proyecto.
— Adriana Magali Matiz (@AdrianaMatiz1) 23 de octubre de 2018
Por su parte la congresista Adriana Magaly Matiz señaló estar preocupada por la porpuesta de la Concesionaria Alternativas Viales pero espera apoyo del Gobierno Nacional para dirimir esta situación que perjudica al Tolima.
En su momento durante el Foro Tolima por la Vía Productiva, el gerente de Ecos del Combeima, Juan Pablo Sánchez, le preguntó a la mesa directiva de la ANI sobre la concesión de la vía Cambao-Líbano-Murillo-Manizales, pues a la fecha el proyecto continúa en 'veremos', donde uno de los integrantes de la mesa de la ANI reconoció que efectivamente en materia de peajes es posible que se haya recibido cerca de $120 mil millones, pero recalcó que esos dineros no están en poder del concesionario, y que para ello debe terminar con las unidades funcionales de acuerdo con lo que quedó establecido en el plan de obra.
"Esa concesión en realidad está en 'stand by', yo tengo que ser honesto. Esa concesión tiene una restricción muy importante por Bosques Nacionales en el paso del Parque de Los Nevados (...) en este momento se está a la espera de una respuesta por parte de Parques Nacionales sobre una consulta para minimizar el impacto", agregó el representante de la ANI.
Dato:
El proyecto que involucra poco más de 250 kilómetros ha presentado inconvenientes que prenden las alarmas por su eventual fallo de ejecución, tanto así que en este momento se encuentra suspendido pese a que la fecha establecida inicialmente para la finalización de obras data de julio del 2019. Lo que sí es un hecho es que en los 10 meses que faltan para cumplir el periodo en mención no se alcanza a terminar la obra.