Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Con el inicio de temporada seca se han presentado incendios en 312 hectáreas de pasto en el Tolima

De acuerdo a la Secretaría del Ambiente y Gestión del Riesgo del departamento los municipios afectados son Ibagué, Chaparral, Palocabildo, Melgar y Purificación.
Imagen
Crédito
SAGER
9 Jul 2018 - 12:34 COT por Ecos del Combeima

 

Luego de su paso por la región del Tolima la temporada de lluvias, el tiempo seco llegó haciendo estragos, así lo confirmó la Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo del departamento donde el balance hasta la fecha arrojó que de los 47 municipios que integran el Tolima cinco de ellos han sido los más afectados en 312 hectáreas de pasto.

De acuerdo a ellos las que han padecido de los incendios son: Ibagué, Chaparral, Palocabildo, Melgar y Purificación.

En la ciudad de Ibagué, en inmediaciones de la Universidad del Tolima se quemaron 3 hectáreas de pasto, la situación fue atendida por el Cuerpo Oficial de Bomberos municipales.  

Por su parte en el municipio de Chaparral, en la hacienda Castañal, barrio Carmenza Rocha, se vieron afectadas dos hectáreas de pasto, emergencia atendida por 7 unidades de bomberos municipales, además, en el aeropuerto municipal se controló un incendio que afectó una hectárea y media de rastrojo.

Palocabildo, Melgar y Purificación:

Mientras que la situación en el municipio de Palocabildo, 5 unidades de bomberos controlaron incendio forestal en la vereda San José donde se afectó una hectárea de pasto seco.

En Melgar, en el barrio la Laguna sector Piñala, se controló incendio que consumió una hectárea de pasto seco.

“Las acciones en Purificación específicamente en las veredas San Roque y San Antonio fueron apoyadas bomberos municipales y funcionarios de la empresa HOCOL donde se presentó un incendio forestal desde el día 6 de julio, siendo controlado el 7 de julio donde se incineraron alrededor de 300 hectáreas de bosque nativo”, puntualizó Carlos Quiroga, secretario de Ambiente y Gestión del Riesgo del Tolima.

El funcionario recordó que la comunidad en general y Coordinadores Municipales de Gestión del Riesgo no deben realizar actividades que impliquen el uso del fuego durante esta temporada de menos lluvias, “además de no lanzar cigarrillos o fósforos encendidos, evitemos provocar incendios forestales”.