Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Política
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

“Aplaudo el regreso de los niños a sus hogares pero no lo entiendo como una concesión de las FARC”: Carlos Holmes Trujillo

El dirigente del Centro Democrático quien apoya la campaña por el No, explicó que no están en contra de la paz ni de todo el acuerdo en su totalidad sino de algunos puntos fundamentales que a su punto de vista causarán un grave perjuicio al país.
11 Sep 2016 - 11:36 COT por Ecos del Combeima

El ex candidato a la vicepresidencia de Colombia por el Centro Democrático, Carlos Holmes Trujillo, activo líder de la campaña por el No al Plebiscito por la paz se refirió a la entrega de menores por parte de las FARC asegurando que lo celebra pero no lo ve como una concesión de parte del grupo guerrillero. 

“Eso no debió suceder jamás y no tenía por qué ser parte de la negociación, era una obligación de naturaleza humanitaria liberar a los menores, aplaudo el regreso de los niños a sus hogares pero no lo entiendo como una concesión de las FARC”, indicó Holmes Trujillo. 

Además comentó que ha encontrado una gran receptividad por los argumentos a favor del No para reorientar los acuerdos de paz e indicó que le están planteando a los tolimenses que como todos los colombianos desean la paz, que las FARC desaparezcan como grupo armado y que se fin al conflicto pero no bajo las condiciones planteadas. 

“Hay muchas cosas buenas como que entreguen las armas a la ONU, la concentración, que se haga verificación por parte de las Naciones Unidas, nuestra posición no es contra la totalidad del acuerdo sino con ciertos puntos que pensamos que se pueden reorientar, algunos acuerdos le entregan gran parte del poder institucional a las FARC y modifican la Constitución del 91 que se construyó con una amplia participación ciudadana”, explicó el dirigente del CD. 

También aseveró que el Gobierno  está sembrando el terror al afirmar que si gana el No prácticamente se termina el proceso de paz pues desde un principio las partes se comprometieron a que si el pueblo no estaba de acuerdo se entrarían a modificar los acuerdos de La Habana. 

“Me parece bien que el presidente acuda a una herramienta de participación popular para refrendar los acuerdos porque hubiera podido firmarlo directamente, nosotros buscamos que gané el No para modificar los puntos con los que no estamos de acuerdo. El aparato judicial se cambia completamente y ponen en grave riesgo la seguridad jurídica de los colombianos, por otra parte están privilegiando la pequeña unidad agropecuaria pero en un mundo globalizado debe estar acompañada de medias y grandes extensiones de producción para ser competitivos”, indicó Holmes Trujillo.

Con respecto a las encuestas que favorecen el Sí comentó que no está preocupado porque el único camino que seguirá es el de seguirle explicando a los colombianos los argumentos que los llevan a pensar que el acuerdo tiene muchos puntos que perjudican al país. 

“Lo que estamos viendo es un grave fenómeno de modificación de la Constitución, en el curso de estas conversaciones el presidente se ha llevado de calle toda la estructura constitucional. Siento que el ciudadano de a pie rechazan que no paguen un solo día de cárcel, que puedan ser elegidos inmediatamente y que no entreguen los recursos que tienen para reparar a las víctimas”, agregó el dirigente del CD.