Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Política
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Le solicitan al Partido de La U estudiar mejor los avales entregados para el Congreso

El documento está firmado por el ex director la oficina anticorrupción de la presidencia, Camilo Enciso Vanegas, quien asegura que el Comité de Ética cumplió un papel débil en el apoyo a los candidatos.
13 Dic 2017 - 11:06 COT por Ecos del Combeima

Con el asunto ´protestas frente a los avales otorgados por el Partido Social de Unidad Nacional ´, Camilo Enciso Vanegas, ex director de la oficina anticorrupción de la presidencia y ex director del centro de pensamiento de este partido, le indicó en su misiva dirigida al director único del mismo partido, Aurelio Iragorri, que las listas conformadas al Congreso están viciadas por actos de corrupción.  

En la carta Enciso primero deja ver que la documentación entregada el pasado 20 de octubre, no tuvo respuestas y sus sugerencias fueron desatendidas. En ella solicitaba lo siguiente: 

1. Investigar, sancionar y expulsar del Partido a sus miembros involucrados con actos de corrupción. 

2. Escoger un Comité de Ética de las más altas calidades que impidieran el otorgamiento de avales a personas cuestionadas.

3. Incluir en los cargos directivos del Partido a militantes del mismo que no fueran congresistas, para oxigenarlos y trazar nuevos objetivos que trasciendan el interés electoral; y por último,

4. Dar impulso en el Congreso a la aprobación de la Ley de Protección de Denunciantes de Corrupción, la Ley de Cabildeo, Probidad y la de Beneficiarios Finales.     

Aseguró también que, “ante esto el Partido no ha realizado las investigaciones correspondientes, el Comité de Ética cumplió un papel débil en la revisión de quienes aspiraban al otorgamiento de avales; tampoco ha abierto espacios para nuevos liderazgos y la agenda anticorrupción sigue estancada”.

Dice en la misma carta que no entiende como el Partido entrega avales que contribuyen a perpetuar una estructura de poder que impide la consolidación de una democracia real, participativa y profunda, como lo hizo en su momento en el proceso de construcción de paz, abrir las puertas a la reconciliación nacional y la reforma del sistema político consignada en los Acuerdos de Oslo.

Finalizó la misiva puntualizando que el Partido debe corregir su rumbo y  realizar un serio proceso de contrición si quiere atraer nuevamente como dice él ´el favor popular´. 

Invito a dos cosas, primero: a revisar y revocar los avales otorgados esta semana aquellas personas vinculadas con individuos gravemente involucrados en actos de corrupción y otros delitos; y como segundo a generar un espacio de participación profunda sobre los compromisos que debe asumir este partido”.