Pierre García apoya a María del Rosario Guerra a la Presidencia de la República
“Me uno al equipo de María del Rosario Guerra para presidente”, así lo precisó en los micrófonos de Econoticias el representante a la Cámara, Pierre García, quien agregó que él, su grupo de trabajo y amigos, van a participar y recorrer activamente el Tolima para que en esta recta final, de definiciones, de escoger al candidato presidencial ´votemos todos por María del Rosario Guerra´.
Sobre los simpatizantes que tenía Óscar Iván Zuluaga en el Tolima, García dijo que siguen siendo amigos, “creemos en él y estamos seguros que él es una víctima de unas maquinaciones del Gobierno, un Gobierno que le tiene miedo a Zuluaga porque tiene el apoyo mayoritario de los colombianos, era el presidente antes de que Santos y sus triquiñuelas se lo impidieran”.
Con respecto a los cinco precandidatos del Centro Democrático, manifestó que ya han revisado las hojas de vida de cada uno de ellos, los programas y sus capacidades, “por todo eso escogimos a María del Rosario Guerra, una mujer que tiene las convicciones, la formación, la capacidad y la experiencia para liderar a Colombia y como lo dice ella misma, tiene la falda bien puesta”.
¿Unión de Zuluaga?
La precandidata Guerra fue clara en decir que ya no hay ninguna investigación que repose sobre Óscar Iván Zuluaga, “él es un hombre maravilloso, le acaban de cerrar cualquier investigación de fondo y queda claro que no tiene nada pendiente en ningún estado de la justicia, él es un hombre de partido, ayudo a construir el Centro Democrático, fue su primer director y ha ratificado que va a seguir activo con el partido, va a seguir apoyando a los candidatos y estoy segura que si yo soy la candidata va acompañarme a mí por todo el país”.
“Yo apoyo esa gallardía de Óscar Iván Zuluaga de mantenerse fiel al Centro Democrático y a sus tesis y de seguir acompañando al presidente Uribe en este proyecto”.
¿Qué pasará con la Misión Carismática?
“Lamentamos la situación y esperamos que ellos vuelvan a estar con nosotros y aspirar al Congreso, para que mantengamos esa alianza, ellos han sido unos aliados muy valiosos, entendemos que quieren ir ahora independientes con sus propias listas pero seguiremos con muy buenas relaciones, estamos firmes para la Presidencia de la República ”, manifestó Guerra.
Y agregó que valora a los senadores de la organización los cuales han apoyado mucho esta trayectoria política, “por eso nuestros partido está proponiendo seguir sumando nuestros esfuerzos para ganar la primera vuelta presidencial con aquellos que apoyaron el no como la Misión Carismática, quien fue uno de esos grupos”.
¿Apoyo de Pastrana?
Sobre la alianza con Pastrana y los que apoyaron el no con el Plebiscito indicó que está avanzando, “nuestra gran alianza es ganar en primera vuelta, nosotros no podemos darnos el lujo por el momento que vive el país, sino de sacar adelante este proyecto político”.
Con respecto a cómo los visibilizan los medios de comunicación frente al apoyo que reciben del expresidente Álvaro Uribe Vélez, destacó que el Centro Democrático es la ciudadanía, “es el dialogo con ellos, es la cercanía y construcción de la política pública con los ciudadanos que nos ha permitido en cabeza del ex primer mandatario de los colombianos tener ese cariño y esa fortaleza, y por eso llegamos a la Presidencia en el 2018, con uno de nuestros pilares los cuales van hacer los consejos comunitarios, dialogo permanente con los empresarios, con el sector salud, con los educadores, con la ciudadanía en general porque allí se construye la gobernabilidad”.
“Aquí lo que necesitamos es tener la mayor experiencia y el reconocimiento del país, por eso el apoyo y liderazgo de Álvaro Uribe es hoy más que nunca necesario en este proyecto, de hecho yo lo he propuesto como fórmula en la vicepresidencia porque veo que en estos cuatro años necesitamos fortalecer significativamente nuestras ejecutorias y recuperar nuestros rumbos en la economía y en la corrupción, recuperar la credibilidad de los colombianos en la justicia y a eso es lo que le estamos apostando”.
¿Cómo se elegirá al candidato presidencial?
María del Rosario Guerra, argumentó que la forma de elegir al candidato que representará al Centro Democrático en las próximas elecciones presidenciales no requerirá de un gasto innecesario como lo hizo el Partido Liberal.
“Aquí estamos en un proceso objetivo nosotros tomamos la decisión de con los recursos del partido, no como otros partidos que le hicieron gastar 40 mil millones de pesos de los impuestos de los colombianos para entre dos precandidatos para elegir uno, nosotros no, somos cinco precandidatos y mediante un sistema de tres encuestas debe salir el candidato del partido a más tardar el 15 de diciembre”.
Con el tema de corrupción en el Tolima, específicamente en Ibagué con el desfalco de los Juegos Nacionales y la captura de Luis H. Rodríguez, Pierre García, representante a la Cámara, dijo que “todavía falta mucho por avanzar, llevábamos años denunciando la corrupción que nacía en la Alcaldía de Ibagué, tanto así que nos propusimos atajarla en la revocatoria en la que salimos a buscar el respaldo de los ibaguereños, desde entonces he realizado diferentes denuncias y audiencias, todo un trabajo para que los ibaguereños se concienticen y enfrentemos juntos la corrupción, le anuncio al Tolima que somos el único partido que tiene la autoridad moral en denunciar la corrupción, el único partido que activamente ha enfrentado la corrupción departamental y Nacional, voy hacer una segunda audiencia pública para denunciar y desenmascarar ante la justicia a los participantes de este entramado del orden Nacional, porque yo creo que el ex alcalde y sus funcionarios no estaban solos, no es algo de contratistas solamente, hay estaba Coldeportes, Palacio de Nariño, Andrés Botero al cual voy a denunciar personalmente”.
Por su parte Guerra concluyó que el partido Centro Democrático va a llevar al Senado y a la Cámara a las personas, que no solo mayor conocimiento tengan sino que hayan demostrado en su ejercicio profesional ser personas correctas con una hoja de vida integra.
“Por eso estamos verificando las hojas de vida y revisando quien está detrás de cada candidato y de asegurar y tomar las mejores decisiones, porque en política nunca está la última palabra, hay que denunciar la corrupción venga de donde venga”.
¿Lista abierta o cerrada?
García fue claro en precisar que no se tiene definida si la lista de los precandidatos a la Cámara de Representantes por el Centro Democrático es abierta o cerrada, porque se están agotando unas instancias, así como también escoger quienes serán los seis candidatos que integrarán esta lista.
“Yo soy partidario de la lista abierta, pero sin embrago creo que debemos encontrar todavía una solución que le convenga al Tolima, a la propuesta política del Centro Democrático y también discutirlo con los seis candidatos que integren la lista, creo que debe ser un tema como es nuestro partido, democrático, todavía no tenemos nombres definidos pero si hay personas que van punteando la lista, todas las personas son valiosas, nadie ha sido descartado”.
Al terminar dijo que “trabajamos para ser una gran coalición de sectores partidos que acompañamos el no en el plebiscitos por Colombia y eso mismo queremos replicar en el Tolima, los seis mejores precandidatos, dos mujeres, cuatro hombres idealmente y que salgamos a dar una pelea política por la dignidad de los departamentos y los principios que defendemos y así alcanzar dos curules”.