Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Política
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

“Hay luz verde para la JEP pero está condicionada y debilita así el proceso de paz”: Iván Cepeda

En las últimas horas la Corte Constitucional declaró exequible el acto legislativo de la Justica Especial para la Paz en el país.
15 Nov 2017 - 7:51 COT por Ecos del Combeima

En palabras del senador Iván Cepeda, al definir está opción de viabilidad sobre la JEP, es decir que está condicionada, ya que debilita las funciones judiciales y pone en grave aprieto el proceso de paz que vive Colombia. 

“La Corte ha dicho que todo los funcionarios aforados no irán a la JEP, según el comunicado que ha expedido el gobierno, también que las personas que se han sometido al proceso de paz y que han dejado las armas podrían ser extraditados ante un criterio de los magistrado que hacen parte de la JEP, permitiendo colocar en riesgo a estas personas también”, precisó Cepeda. 

Otras de las posiciones que resaltan después de esta decisión de acuerdo al senador es que relativizan todas las sentencias que pueda adoptar la Justica Especial para la Paz sometiéndola al régimen de control de las tutelas que puedan ser interpuestas contra las decisiones de la JEP. 

Concluyó que frente a estas acciones existe una situación muy difícil y vamos a ver en las próximas horas cual es el rumbo que se va a tomar, ya que pesa gravemente sobre el proceso de paz, además, estas decisiones que toma la Corte Constitucional son definitivas.

Frente a este pronunciamiento emitido por la Corte, el presidente Juan Manuel Santos, hizo un llamado al Congreso para que apruebe también la ley estatutaria que regulará esta justicia transicional, agregó además que la paz de Colombia está ahora en la cancha de ellos, el cual tienen la responsabilidad histórica de ayudar al país a acabar con una guerra interna de más de medio siglo.