Petro anunció que su Gobierno presentará reforma a la justicia en 2024

El mandatario aseguró que se ha comunicado con las Cortes sobre la posibilidad de tener una comisión que estudie los aspectos esenciales que debe tener en cuenta esta iniciativa legislativa.
El anuncio se dio durante la posesión de los consejeros de Estado de la Sección Segunda, el magistrado Jorge Edison Portocarrero Banguera, y de la Sección Quinta, el magistrado Omar Joaquín Barreto Suárez.
“Si la verdad es más eficaz a partir de penas más bajas o de instrumentos de colaboración con la justicia, indudablemente ese debería ser el objetivo del poder judicial en Colombia”, dijo el mandatario.
El presidente Petro añadió que “la verdad es la base de la paz porque es lo que permite desactivar las violencias, es lo que permite construir una era de paz”. Por eso, el mandatario indicó que la verdad debe tener mecanismos eficaces para encontrarla.
“Entres esos mecanismos se encuentran la rebaja de penas y la negociación de penas con tal que aparezca la verdad tal como lo demostró la justicia transicional”, señaló Petro.
Sobre los proyectos de ley estatutaria de administración de justicia, el presidente Gustavo Petro aseguró que en Congreso ha malogrado las iniciativas legislativas planteadas al respecto.
Además, enfatizó en la necesidad de que los jueces y organismo judiciales tengan presencia en todos los territorios del país para garantizar el acceso a la justicia de los colombianos.
A propósito de los proyectos radicados en el pasado, el presidente indicó que “Se construyeron sobre la base de reformar la cúpula, es decir el poder del poder judicial, pero nunca se pensó en la justicia en términos de volverla más efectiva, de acabar la impunidad, de acercar el juez al ciudadano”.
Petro aprovechó el acto de posesión de los consejeros de Estado para invitar a la rama judicial a que escojan personas que provengan de las cortes para que integren una comisión que se encargará de redactar y trabajar colaborativamente con el Gobierno en la construcción de la reforma a la justicia.