Aprobado en primer debate, proyecto de ley que potenciará inversión y comercio entre Colombia y Venezuela

La Comisión Segunda del Senado de la República discutió sobre la necesidad que tiene el país de reactivar las relaciones comerciales con Venezuela y dio vía libre a reforzar los acuerdos comerciales.
La célula legislativa aprobó en primer debate el Proyecto “por medio de la cual se aprueba el acuerdo entre Venezuela y Colombia relativo a la promoción y protección recíproca de inversiones», suscrito en Caracas, el pasado 3 de febrero, el cual protegerá a los empresarios de ambos países al momento de invertir o comerciar con el otro.
La coordinadora ponente de este proyecto fue la senadora del Pacto Histórico, Gloria Inés Flórez Schneider, quien afirmó que dicho acuerdo “ha sido estudiado de manera profunda por el Ministerio de Comercio Exterior, además de ser el primero en nuestra historia que permitirá promover de manera efectiva la inversión de ambos países".
Preocupaciones
Otros legisladores expresaron preocupaciones respecto al acuerdo, como fue el caso de la senadora del Centro Democrático, Paola Holguín Moreno, quien resaltó que “las inversiones requieren seguridad física y jurídica”, elementos que no considera presentes en Venezuela, razón por la que pidió que se haga especial énfasis en “cómo se blindan las inversiones de empresarios colombianos” en el país vecino.
Frente a las dudas, el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña Mendoza, aclaró que el objetivo principal del acuerdo es evitar que vuelvan a ocurrir expropiaciones a empresas colombianas en Venezuela, sin que haya una justa causa o una indemnización que repare a la empresa afectada, por lo que cualquier inversión entre ambos países, será protegida bajo estándares internacionales.