Petro pide amnistía para los presos políticos en Venezuela y revela reanudación de diálogos Gobierno Maduro-oposición
El presidente Gustavo Petro en su gira desde París, Francia, pidió una amnistía para los presos políticos que se encuentran en Venezuela.
Así mismo, sugirió que se acabe el bloqueo económico y reveló que se reanudaban los diálogos políticos entre el Gobierno de Maduro y la oposición.
“Las personas que están directamente en la mesa, que son las dos partes venezolanas, lo que expresaron es que están en el camino de llegar acuerdos”, aseguró el mandatario de los colombianos.
En cuanto a la amnistía para presos políticos señaló: “esa es una propuesta mía, a todo el que esté preso por alguna razón política que sea liberado”.
Esto se dio en el marco del Foro de París sobre la Paz, donde el mandatario colombiano sostuvo una reunión con sus homólogos, Emmanuel Macron, de Francia, y Alberto Fernández, de Argentina, y el representante de la oposición en Venezuela, Gerardo Blyde. Los diálogos entre el gobierno venezolano y la oposición se llevarían a cabo en México.
Desde París, el Presidente @PetroGustavo se refirió al tema de la situación de Venezuela: "Que haya un desescalamiento de la conflictividad política en términos de la entrada de Venezuela al Sistema Interamericano de Derechos Humanos". pic.twitter.com/XMF1BZOAZT
— Presidencia Colombia (@infopresidencia) November 11, 2022
Por otra parte, Petro destacó el resultado de la visita oficial a Francia, asegurando que recibió el decidido respaldo del gobierno de Emmanuel Macron, para avanzar en dos iniciativas del Gobierno del Cambio: la Paz Total y la revitalización de la selva amazónica. Añadió que la juventud tuvo sintonía con sus intervenciones en los diversos foros a los que asistió en la capital francesa. “La gira en Francia, la gira en varios eventos fue completamente exitosa. Aquí tenemos un aliado, indudable", indicó el jefe de Estado.
Una gran recepción dentro de la juventud que se vio en las conferencias. Y una iniciativa que puede llevar a Francia a ser parte central con nosotros para la revitalización de la selva amazónica”, aclaró. Agregó que Francia también puede ser parte central con el Gobierno del Cambio a ayudar que “los conflictos en la esquina de América del Sur, en Venezuela y en Colombia, uno político y otro violento, se resuelvan favorablemente”.