Cámara retomará hoy discusión servicio social comunitario

La plenaria del Senado determinó hundir la propuesta que elimina el servicio militar obligatorio y lo reemplazaba por un servicio social.
En una reñida votación, de 40 a 39, en la sesión de la Cámara Alta que discute la Ley de Orden Público, se determinó decidir la continuidad del servicio militar obligatorio.
El ministro de Defensa, Iván Velásquez, al intervenir en la sesión dijo que el servicio social para la paz, tal y como lo contemplaba la norma que fue negada, no reemplaza en ningún momento el servicio militar obligatorio.
Sostuvo que lo que se busca es aumentar el número de soldados profesionales para ir reemplazando a los soldados regulares paulatinamente.
La propuesta fue presentada por el Centro Democrático y con argumentos como la seguridad en las regiones logró obtener los votos necesarios para la desaprobación de la economía.
Al momento de la votación varios de los miembros de la bancada de gobierno se encontraban fuera del salón de plenarias, lo que evitó que votaran positivamente por la iniciativa. Entre quienes no estaban al interior de la sesión se encontraba el presidente del Senado. Roy Leonardo Barreras y Wilson Arias quienes minutos antes habían apoyado la iniciativa de eliminar el servicio militar obligatorio.
Barreras dijo que se encontraba atendiendo una misión de parlamentarios latinoamericanos que estaban de visita en el Capitolio. Otra que no votó fue María José Pizarro, quien se encuentra fuera del país, con permiso de la presidencia del Congreso.
La Ley de Orden Público pasará hoy a la plenaria de la Cámara de Representantes y los más seguro es que la coalición de Gobierno vuelva a presentar el artículo que elimina el servicio militar obligatorio.