Las ideas de Uribe para el gobierno de Petro

El expresidente, Álvaro Uribe, máximo representante de la oposición al Gobierno de Gustavo Petro, anunció la presentación de siete proyectos legislativos para reformar las Fuerzas Militares, educación, lucha contra el narcotráfico, impuestos, emprendimientos, institucionalidad y medio ambiente.
"Presidente Petro. Algunas de nuestras ideas básicas", publicó en su cuenta de Twitter y adjuntó un documento con los planteamientos que dice: "Desde nuestra posición minoritaria trabajaremos con franqueza en los argumentos y respeto al Jefe de Estado".
La primera idea tiene que ver con la Fuerzas Armadas; según Uribe, la Jurisdicción Especial para la Paz, JEP, justicia que nació producto del acuerdo de paz entre el Estado y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, FARC, debería ser reformada para que "haya garantías de imparcialidad" para los militares.
Dice Uribe que el Estado, como principal financiador de la educación, debe propender por el fortalecimiento del sector sin monopolios para que los recursos públicos y el sector privado aumenten los índices de inclusión.
En el tema del narcotráfico, Uribe plantea que no debe existir la criminalización del consumo de drogas, pero no apoya la legalización de la marihuana, por lo que argumenta que se debe superar "la interferencia electoral de grupos armados", específicamente haciendo referencia al Clan del Golfo.
En materia tributaria, el exmandatario reitera en las consecuencias de la expropiación que, según su movimiento político Centro Democrático, será una de las políticas del Gobierno; mientras tanto, Petro en repetidas ocasiones, ha negado tal afirmación.
El exmandatario pide apoyar el fortalecimiento del sector privado para superar los índices de pobreza y desigualdad social.
Finalmente, Uribe mencionó que el Gobierno debe aumentar la austeridad y reducir la burocracia institucional; así como buscar mecanismos contra el cambio climático.