Senador Ariel Ávila rajó la contrainteligencia en Colombia tras escándalo por infiltraciones al Gobierno
El país sigue conmocionado por el escándalo revelado por una investigación de Noticias Caracol, que expuso presuntos acercamientos entre altos funcionarios del Estado y mandos de las disidencias de las Farc.
El senador Ariel Ávila reaccionó con dureza a este panorama y responsabilizó al Estado por la fragilidad estructural de los sistemas de inteligencia y, especialmente, de contrainteligencia.
“La inteligencia en este país fracasó. (…) La brigada encargada de inteligencia fue dividida en tres pedazos. Y el gobierno de Petro nunca reconstruyó esa inteligencia”, aseguró.
Para Ávila, la precariedad actual es el caldo de cultivo perfecto para que se presenten infiltraciones como las conocidas en los últimos días.
Señaló que “en la vida real, Colombia hoy por hoy no tiene inteligencia militar” y que reconstruirla costaría unos 2 billones de pesos solo en equipamiento.
Pero insistió en que el problema de fondo no está ahí, sino en la inexistencia histórica de un sistema sólido de contrainteligencia.
El congresista advirtió que, por la magnitud del escándalo, la DNI podría terminar desestructurada en el futuro, como ocurrió con el DAS, y que Colombia volvería a empezar desde cero en unos años.
Finalmente, Ávila dijo que Colombia sí necesita cooperación internacional, pero con condiciones claras.
Advirtió, que el país debe evitar que sus datos queden almacenados en el exterior.
“Creo que Colombia necesita cooperación… pero necesita desarrollar capacidades instaladas acá, para que esa información no sea vulnerable”, concluyó.