Senado propone clases de finanzas en educación básica y media
Con ponencia favorable la plenaria del Senado definiría instaurar en la legislación el programa de educación financiera y finanzas personales en la educación básica y media, iniciativa de los senadores Juan Carlos Garcés Rojas y Norma Hurtado.
El objetivo fundamental en el articulado del proyecto de ley es facilitar el aprendizaje del manejo de las finanzas en programas bajo la modalidad de seminarios facilitando el intercambio de conocimiento e ideas entre los educadores y los estudiantes,respetando los principios de Autonomía Escolar y Libertad de Cátedra.
“El Ministerio de Educación Nacional, dentro de los doce meses siguientes a la expedición de la presente ley deberá reglamentar el contenido temático del seminario, al igual que la forma en la cual se incorporará al Plan de Estudios”, señalan en el articulado los autores del proyecto de ley.
Para dar viabilidad al proyecto en términos de cumplimiento y acceso al seminario de ´Educación Financiera´ y ´Finanzas Personales´, se autoriza al Gobierno Nacional, a las instituciones educativas y a los entes territoriales, a que puedan celebrar convenios con entidades privadas o públicas y de esta manera, poder impartir el seminario.
Se deberán realizar mínimo dos seminarios anuales y el contenido de la materia estaría a cargo del Ministerio de Educación.