¿Es Juan Carlos Salazar el zar de las interventorías en Ibagué?
Un viejo conocido en los procesos de interventoría de obras de infraestructura en Ibagué volvió a estar en el centro de la conversación por su participación en el proyecto de Mejoramiento y Rehabilitación de la Malla Vial de la carrera Quinta.
Se trata de Juan Carlos Salazar, quien ha estado al frente de distintos contratos de supervisión en la ciudad, entre ellos la construcción de la calle 103, intervenciones en las vías del barrio El Limonar y, quizá el más recordado, la interventoría del puente de la calle 60.
Su presencia en estos proyectos le ha valido el calificativo de “zar de las interventorías”, apodo frente al cual respondió indicando que actualmente solo tiene “pocos procesos” a su cargo y que su participación ha sido mucho más limitada de lo que se presume. Resaltando que son una empresa que ha trabajado para ganarse un espacio en el Tolima.
“Hemos luchado durante más de 17 años por ganar un espacio que hemos consolidado hoy y hemos llevado nuestra empresa a ser una de las más importantes del Tolima”, manifestó Salazar.
En torno al avance del proyecto de pavimentación de la carrera Quinta, ejecutado por el Sistema Estratégico de Transporte (SEPT) y la interventoría del CONSORCIO VÍAS JCSR. Salazar salió al paso frente a las denuncias y señalamientos de concejales y veedores ciudadanos, quienes han manifestado su preocupación por los tiempos de avance de las obras y los porcentajes de ejecución, teniendo en cuenta que la fecha de terminación es el próximo viernes 20 de diciembre.
Salazar manifestó que se ha hecho seguimiento permanente al proyecto de la carrera quinta y explicó que los retrasos obedecen principalmente a las condiciones climáticas que han afectado el ritmo de trabajo, dando a conocer que para finales de año pretenden alcanzar el 90% de ejecución.
“Este es un contrato que genera ampollas y agallas sobre el comercio la movilidad pero hemos trabajo turnos de 6 de la mañana a 10 de la noche y fines de semana”, explicó.
Por ahora, persiste la expectativa sobre si la obra de pavimentación de la Carrera Quinta logrará ajustarse a los tiempos establecidos para su entrega y como se atenderán lo señalamientos en materia de infraestructura.