Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Política
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Con amenazas contra la democracia y la prensa reaparece alias ‘Iván Mordisco’

En un video desde las selvas del oriente colombiano el dirigente de las disidencias de las Farc, en el que indica que el gobierno de Gustavo Petro promueve la guerra.
Imagen
Alias 'Iván Mordisco', jefe de las disidencias de las Farc.
Crédito
EP
19 Nov 2025 - 7:01 COT por Ecos del Combeima

El jefe del Estado Mayor Central de las disidencias las Farc, alias “Iván Mordisco”,  lanzó amenazas y acusaciones que incluye un “juicio revolucionario” por los bombardeos adelantados por las Fuerzas Militares, que dejan más de 40 muertos, entre ellos, 15 menores de edad.

En un video enviado al parecer desde las selvas del oriente del país, el guerrillero señala que “La hipocresía debe salir del ámbito político en los gobernantes. Desde la AFP, juiciosamente, evaluaremos juicios revolucionarios contra los responsables materiales e intelectuales del asesinato de niños de la clase obrera y trabajadora”, aseguró en un video grabado en algún lugar de las selvas de Colombia.

Sobre el proceso electoral, el jefe subversivo señaló que las “Quisimos que el proceso electoral del 2026 tuviera los menores traumatismos posibles, pero ante la avanzada de sectores guerreristas, no nos queda más que asumir una posición en defensa de los territorios, su tranquilidad y las determinaciones políticas alejadas del guerrerismo y la corrupción”, aseguró.

Gobierno guerrerista

Agregó que desde el Gobierno del presidente Petro se promueve la guerra y el militarismo: “Las ejecuciones extrajudiciales o falsos objetivos judiciales han sido una constante en el año 2025. La cifra de 6.402 superó de manera imaginable”, Alias “Iván Mordisco” lanzó también acusaciones contra algunos medios de comunicación y periodistas a quienes señaló “vinculación directamente en la guerra contra el pueblo”.

En el mensaje también se dirigió a los familiares de los menores de edad que murieron en los bombardeos que adelantan las Fuerzas Militares en departamentos como Guaviare, Amazonas y Arauca desde el pasado 24 de agosto.

 “A los amigos y familiares de los 15 niños asesinados y demás combatientes ordenados por Petro, enviamos nuestro abrazo solidario que estos jóvenes que han ofrendado la vida por los millones de colombianos que padecen la injusticia de la clase dominante de este país sean recordados como dignos luchadores por la liberación de nuestro pueblo”, señaló.

Gobierno defiende operativos

Desde la Casa de Nariño, el presidente Gustavo Petro defendió los operativos señalando: “Sostener que no debíamos bombardear es una posición equivocada que conlleva a que los grupos armados del narco recluten más y más niños”.

Añadió que en los ataques habían participado únicamente combatientes armados, sin conocimiento de la presencia de menores.

Aunque el jefe de Estado lamentó en X la muerte de los menores, pidió perdón a las familias afectadas.

“Llevaré ese pesar en mi conciencia y sé que nunca podré superar el dolor de sus madres a las que pido perdón”; se negó a detener los bombardeos pese a las críticas de la ONU y de la Defensoría del Pueblo.