“Ibagué Limpia no está sirviendo para nada”: concejal Andrés Zambrano cuestiona fallas en la recolección de basuras en Ibagué
El panorama por el servicio de recolección de basuras en Ibagué continua siendo tema de discusión. Es por esto que el concejal Andrés Zambrano señaló que realizara debate de control político de "manera frontal" a Interaseo
El cabildante expuso una serie de situaciones que considera injustas para los usuarios, especialmente en materia de tarifas y costos adicionales que se vienen aplicando en la ciudad. Sus críticas se concentraron en lo que denomina un servicio costoso, poco eficiente y con resultados insuficientes para las necesidades del municipio.
Zambrano afirmó que Interaseo estaría cobrando a los ibaguereños la tarifa más alta del país por el servicio de aseo, explicando que los usuarios terminan pagando valores superiores a los del resto de ciudades capitales, sin que esto se refleje en una mejora proporcional en la operación. Insistió en que estos incrementos impactan directamente a los ibaguereños que cada mes reciben un recibo más elevado sin explicación clara de los costos reales del servicio.
El concejal también manifestó presuntos sobrecostos en los valores relacionados con podas y manejo de zonas verdes. Aseguró que mientras en ciudades como Neiva, Medellín o Pereira estos trabajos pueden costar entre 700 y 800 millones de pesos, en Ibagué se manejan valores cercanos a los 100 millones, lo que según él genera desequilibrios que finalmente terminan cargándose al usuario.
¿Y la labor de Ibagué Limpia?
Otro de los puntos señalados por el cabildante fue la labor de Ibagué Limpia, entidad a la que cuestionó por recibir cerca de 800 millones de pesos mensuales sin que, según él, estos recursos se traduzcan en acciones visibles y contundentes en materia de salubridad y limpieza urbana.
Ante ese panorama, Zambrano sostuvo que, aunque la comisión regula los topes tarifarios, Interaseo estaría llevando los cobros al límite, motivo por el cual destacó la llegada de otras empresas como IGNIKO y Ocobos, que según él, están ofreciendo tarifas más razonables y ajustadas a la capacidad económica de la ciudadanía.
Por último, el concejal anunció que citará a un debate de control especial en el que buscará encarar directamente a Interaseo en el Consejo Municipal de Ibagué. El encuentro quedó programado para el lunes 24 de noviembre, donde espera que la empresa responda por las tarifas, los costos operativos y el manejo de los recursos vinculados al servicio de aseo en la ciudad.