Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Política
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

¿Vandalismo en la UT se escuda en la autonomía universitaria?

En un candente debate por parte de los diputados Milton Restrepo y Renzo García cuestionaron duramente y reiteraron que renuncie al cargo el comandante de la Policía Metropolitana de Ibagué.
Imagen
Crédito
Ecos del Combeima
15 Jun 2021 - 19:16 COT por Ecos del Combeima

En Golpes de Opinión se abordó la situación de los recientes hechos de vandalismo en inmediaciones de la Universidad del Tolima, donde se ha vuelto epicentro de diferentes situaciones de alteración del orden público.

Los panelistas invitados para hablar del tema fueron los diputados del Tolima Milton Restrepo por el Centro Democrático y Renzo García de la Alianza Verde.

Para abrir el debate, se consultó con el interrogante ¿Vandalismo en la UT se escuda en la autonomía universitaria?

Inicialmente, el asambleísta Milton Restrepo, resaltó la importancia del derecho a la protesta, el cual expuso que en ocasiones se ve manchado por hechos violentos.

“La deslegitimación de la protesta a la cual nosotros le apostamos y estamos convencidos de que es un derecho fundamental, se vea mancillada, infiltrada por algunas consecuencias de violencia”.

A su vez, rechazó lo presentado en la Universidad del Tolima la semana anterior, donde algunas busetas fueron vandalizadas e incluso se quemó una de ellas. “La incineración de la buseta y de las otras busetas que dañaron me parecía estar viendo una película de Siria o Pakistan”.

Entre tanto, Renzo García, sostuvo que si bien estas acciones son rechazadas, se debe mirar el tema desde más perspectivas lo que pudo ocasionar estos actos por encapuchados.

“Hay que rechazar ese tipo de actuaciones, pero hay que analizar esto con un mayor trasfondo y tenemos que tener una mirada compleja frente a lo que está pasando y hay que analizar el tema que sucedió sino por qué se puede estar dando y hay varias versiones”.

García expresó que dicho accionar “puede ser producto del desespero de estos jóvenes que se encuentran en las calles desde hace más de 45 días sin que hasta el día hoy haya una respuesta eficaz”.

Restrepo en noviembre de 2019 realizó una petición de militarizar la Universidad del Tolima, por lo que indicó que sigue en pie en su iniciativa que la Fuerza Pública sea garante de los Derechos Humanos.

“La Fuerza Pública que respete los Derechos Humanos no puede tener en ninguna parte del territorio nacional ningún tipo de veto, porque si es una Fuerza Pública que respeta y garantiza los Derechos Humanos pero que además está conformada constitucional y legalmente ¿por qué tiene que tener un veto en la Universidad Pública?”.

Por su parte, cuestionó el actuar del comandante de la Policía Metropolitana, Yovani Benavides, y aseguró que debe dar un paso al costado.

“El comandante de la Policía Metropolitana le quedó grande la Policía Metropolitana y con lo de Santiago Murillo más los desmanes de inseguridad debe renunciar”.

A renglón seguido, el asambleísta de la Alianza Verde aseveró “hoy se acabado la institucionalidad por completo y vemos a la Policía salir a aplaudir, respaldar y acompañar las marchas que hace un sector de la población colombiana, cuando la Policía no debe tomar partido en una lógica político ideológica”.

Finalmente, reconoció que el militante del Centro Democrático pide la renuncia del comandante de la Policía Metropolitana, ya que se asesinó a un joven en medio de las manifestaciones del Paro Nacional.

“Me gusta que se una a ese llamado de la renuncia al comandante de la Policía Metropolitana de Ibagué, justamente porque en cabeza del comandante asesinaron a un joven ibaguereño de 19 años, eso es imperdonable”.