En Ibagué, Felipe Córdoba reiteró su llamado a Petro para hacerse prueba toxicológica

El excontralor general Felipe Córdoba, hoy precandidato presidencial, reiteró desde Ibagué un reto directo al presidente Gustavo Petro: practicarse una prueba toxicológica.
Según dijo, el primer mandatario, como los conductores o pilotos, debe garantizar estar “con los cinco sentidos” durante su gestión.
“Lo mínimo que tiene que tener un presidente es respeto por la comunidad. (…) Por eso nos hicimos nuestra prueba toxicológica, para que se viera que estamos libres efectivamente de cualquier alucinógeno”, afirmó Córdoba en entrevista con Ecos del Combeima.
El pereirano, quien participará en la consulta interpartidista del próximo 8 de marzo de 2026, competirá junto a aspirantes de partidos como el Liberal, Conservador, de La U y Cambio Radical.
Entre los nombres que mencionó como posibles contendores figuran Enrique Peñalosa, Marta Lucía Ramírez y Mauricio Cárdenas.
“Esperamos ser ese candidato que enfrente el proyecto mentiroso que hoy está en el poder”, recalcó.

Durante su visita al Tolima, Córdoba destacó las reuniones con la diputada Yuly Porras y el excongresista Jaime Yepes, y reiteró su compromiso con la región.
Planteó la necesidad de concluir la doble calzada Ibagué–Cajamarca, invertir en infraestructura en el Triángulo del Tolima y fortalecer el aeropuerto de carga de Flandes.
En materia de seguridad, fue enfático en su propuesta de adoptar un modelo carcelario similar al de El Salvador, defendiendo la idea de nuevas prisiones autosostenibles que permitirían acabar con la extorsión y que los reclusos produzcan bienes básicos .
“El bandido conmigo tendrá tres opciones: o se desmoviliza, va a la cárcel, (…) o será reducido por la fuerza pública”, aseguró.
Respecto a posibles alianzas, Córdoba sostuvo que su única línea roja es con quienes “estén del lado del proyecto mentiroso que está en el poder”.

Por eso descartó entendimientos con figuras cercanas al actual gobierno.
Al finalizar, se refirió a la seguridad de los candidatos tras el atentado contra Miguel Uribe Turbay.
Reconoció los riesgos, pero se mostró optimista: “Yo sí confío en los tolimenses, yo sí confío en Colombia, y por eso yo sé que juntos vamos a volver a confiar en que este país lo sacamos adelante, pero juntos”.