Francisco Bermúdez lidera elecciones atípicas en Melgar con el 38,5 % de los votos escrutados

Las elecciones atípicas para la Alcaldía de Melgar, Tolima, realizadas este domingo 17 de agosto, se definieron en un reñido pulso político entre tres candidatos que buscaban quedarse con el primer cargo del municipio tras la nulidad de la elección de Rodrigo Hernández en 2023.
De acuerdo con el boletín número 15 de la Registraduría Nacional, emitido a las 4:47 de la tarde, cuando se llevaba informado el 58,43 % de las mesas instaladas (52 de 89), Francisco Antonio Bermúdez Espinosa, de la coalición “Melgar, Bienestar y Desarrollo para Todos” y avalado por el Partido de la U, se ubicaba en el primer lugar con 3.612 votos, equivalentes al 38,54 %.
Muy cerca, en segundo lugar, se encontraba Yolanda Pérez Londoño, candidata del Partido Conservador, con 3.567 votos que representan el 37,95 % del total. En tercer lugar aparecía Gentil Gómez Oliveros, respaldado por el Partido Liberal y la coalición “Melgar volverá a ser grande”, con 2.002 votos, es decir, el 21,36 %.

En la jornada se registraron además 114 votos en blanco (1,22 %), 79 votos nulos (0,84 %) y 8 no marcados (0,09 %). Hasta ese momento, habían sufragado 9.372 personas, lo que corresponde al 28,25 % del censo electoral de 33.117 ciudadanos habilitados.
El proceso electoral estuvo acompañado por la Misión de Observación Electoral (MOE) y contó con un fuerte dispositivo de seguridad que incluyó presencia de la Policía Nacional, Ejército y Fuerza Aeroespacial. Autoridades locales habían decretado un toque de queda nocturno para prevenir alteraciones del orden público en los días previos.
La contienda estuvo marcada por la fractura del liberalismo local y la controversia sobre una posible inhabilidad de Yolanda Pérez por su vínculo con el exalcalde Rodrigo Hernández. Sin embargo, el Consejo Nacional Electoral no alcanzó a resolver esa situación antes de la jornada atípica.