Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Política
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Alerta en Ibagué por alzas en tarifa de energía para los más vulnerables

La concejal Silvia Ortiz reveló que los estratos 1, 2 y 3 vienen enfrentando un incremento progresivo en la tarifa eléctrica, según cifras de la Superintendencia de Servicios Públicos.
Imagen
Celsia
8 Jul 2025 - 6:09 COT por Jose Andrés Chavarro

En el marco del debate de control especial citado ante el Concejo Municipal, la concejala Silvia Ortiz encendió las alarmas sobre el incremento progresivo en la tarifa de energía eléctrica para los usuarios de los estratos 1, 2 y 3 en el Tolima, mercado atendido por la empresa Celsia. La denuncia se sustenta en datos oficiales extraídos de la Superintendencia de Servicios Públicos.

Ortiz explicó que, aunque el aumento ha sido catalogado como "suave", no deja de afectar directamente a los hogares de menores ingresos. “Esto lo hemos recolectado directamente de la página oficial de la Superintendencia. Se evidencia que los estratos 1, 2 y 3 han tenido un aumento suave, pero aumento es aumento, y no podemos pasarlo por alto”, aseguró la cabildante.

Durante su intervención, Ortiz aclaró el esquema de subsidios y aportes que regula el sistema tarifario: “El único estrato que paga tarifa plena sin subsidio ni aporte es el estrato 4. Los estratos 5 y 6 sí hacen un aporte adicional que permite cubrir parte de los subsidios dirigidos a los estratos bajos”, señaló.

Además, hizo énfasis en la necesidad de que la administración local y las autoridades competentes fortalezcan los mecanismos de control y seguimiento frente a la evolución de las tarifas. Ortiz exhortó al Gobierno municipal a estar vigilante de las dinámicas del mercado energético y a garantizar información clara, oportuna y accesible para todos los usuarios.

“El impacto de estas alzas no puede subestimarse, especialmente cuando afecta a quienes más necesitan protección en su economía familiar”, concluyó la concejala.