“Entre el 2012 y 2019 no nacieron más de 20 niños en Melgar”: Diputado Lombo

Una situación compleja dio a conocer el diputado del Tolima, Luis Fernando Lombo, quien expuso la realidad del Hospital del municipio de Melgar Luis Pasteur, el cual es de primer nivel y viene presentando una problemática de hace varios años atrás.
Inicialmente, el asambleísta sostuvo que las mujeres no están dando a luz en territorio melgarense, debido a la carencia de equipos que se tiene en la sala de partos del centro asistencial.
“Los niños en el municipio en el hospital no están naciendo, hasta ahora en los últimos meses se ha logrado que esa sala de partos con muchas dificultades funcione”.
Lombo reveló una alarmante que deja entrever el nacimiento de tres niños por año en el municipio, esto debido a que se desplazan a otras localidades para el parto.
“Entre el 2012 y 2019 no nacieron más de 20 niños en Melgar, van a nacer a Girardot, porque lamentablemente las mamitas lo que menos quieren es que sean atendidas en el hospital de Melgar, porque ven que no están todos los equipos y al momento que los niños nazcan”.
De acuerdo con el asambleísta, esto ha desatado que muchos niños queden registrados en municipios circunvecinos del Tolima y de Cundinamarca.
“Eso está generando un problema muy serio, porque es el problema de identidad, los niños deben seguir naciendo en Melgar como hemos nacido tantos melgarenses”.
Finalmente, el corporado pidió al gobernador del Tolima destinar recursos para mejorar la sala de partos que aunque está funcionando, buscaría mejorar las condiciones de la misma.
“Por eso le pedimos un apoyo importante a través de la Secretaría de Salud para que se reactive la sala de partos del hospital Luis Pasteur de Melgar”.