“Siempre ha existido la voluntad para llegar a consensos entre el Legislativo y el Gobierno Nacional”: Efraín Cepeda Sarabia.

En entrevista con la periodista María Jimena Duzán, en el programa “A Fondo”, Cepeda Sarabia enfatizó: “El Presidente está en una campaña muy fuerte porque se acercan las elecciones para el Congreso en marzo y las presidenciales en mayo del 2026, moviendo unas banderas, le da más réditos, en vez de una conciliación”.
Agregó el alto dignatario de la rama legislativa del poder público que se necesitan 13 millones 600 mil votos para que sea aprobada la consulta, “eso es imposible”, acentuó Cepeda Sarabia. “Entonces no va a pasar nada, pero sí nos vamos a gastar $600 mil o $700 mil millones del erario público,que no están, y vamos a incrementar la polarización en el país, en vez de llegar a un consenso sobre el tema”.
Recordó Cepeda Sarabia que “En la reforma a la salud que se hundió, intentamos esa concertación. Era yo presidente del partido conservador, Dilia Francisca Toro presidente del partido de la U, Cesar Gaviria presidente del partido Liberal, los tres no sentamos con el Gobierno Nacional, incluso con el presidente de la República, la ministra en ese momento, tratamos de concertar esa reforma, nos dábamos la mano en la mesa de conversaciones sobre los consensos en determinados artículos, y en ese consenso, el Gobierno se comprometía a enviarnos el nuevo texto de lo acordado, y eso nunca aparecía. ¡Una burla total!, en más de 10 o 12 reuniones”.
“Siempre ha existido la voluntad para llegar a consensos entre la Rama del poder Legislativo y el Gobierno Nacional”.