Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Política
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Diputados del Tolima reaccionan ante informe de elefantes blancos en el departamento

Los asambleístas se refirieron ante el informe de la Contraloría General de Nación, que dejó en evidencia que el Tolima e Ibagué son los departamentos y municipios con más obras inconclusas en el país.
Imagen
Crédito
Ecos del Combeima
11 Sep 2020 - 6:23 COT por Ecos del Combeima

Carlos Reyes, diputado del Tolima por el Partido Liberal, opinó a través de Ondas de Ibagué sobre el informe de la Contraloría General de la República, que posiciona a Ibagué y el Tolima, como regiones con más elefantes blancos.

Reyes, señaló que la mayor culpabilidad se le tiene que adjudicar al gobierno nacional y a la anterior administración departamental, al igual que al actual gobierno del Tolima. 

“La mayoría de elefantes blancos que tenemos en el Tolima son responsabilidad del gobierno nacional y de la actual administración y del gobierno anterior que hemos tenido en el departamento”. 

Al preguntarle por la responsabilidad de su partido, por la hecatombe de los escenarios deportivos en Ibagué, el asambleísta dijo que quien lideró ese gobierno fue un conservador que ganó la consulta liberal, refiriéndose al exalcalde Luis H. Rodríguez, pero afirmó que él y otros actores de esa colectividad, han actuado con denuncias y acciones. 

“El Partido Liberal ejerció el gobierno a través de un conservador que ganó la consulta del partido y en el caso mío de Carlos Reyes y de otros dirigentes, hemos hecho las denuncias, los reclamos, hemos pedido las investigaciones y hemos celebrado que se tenga en la cárcel a los responsables".

Le puede interesar: ¡Vergüenza! El Tolima es el departamento de Colombia con más elefantes blancos

Y añadió: “En el tema de los escenarios deportivos, eso es una responsabilidad compartida entre el municipio de Ibagué y la nación. En el tema del Panóptico es otra responsabilidad del gobierno nacional que no ha girado los recursos”.

En cuanto al gobierno nacional y la culpabilidad de la presidencia sobre los 96 procesos inconclusos en el Tolima que dio a conocer en el más reciente informe la Contraloría, Reyes mencionó que su partido hace mucho no está en la Casa de Nariño gobernando.

“Afortunadamente podemos decirle que el Partido Liberal a nivel nacional hace tiempos que no ejerce el gobierno y que no tiene presidente liberal, es decir nosotros nos hemos limitado a hacer el control político y a pedirle los gobiernos nacional y departamental que haga las obras y los proyectos”.

El líder político recordó que el Triángulo del Tolima tiene bastante tiempo de estar inconcluso y manifestó que también muchos colegios de Ibagué son actualmente ‘elefantes blancos’, pero culpó totalmente al Ministerio de Agricultura y al Ministerio de Educación, sobre la actualidad de estas obras.

“Pues si usted mira, el triángulo del Tolima, llevamos muchos años haciéndolo, pero eso es responsabilidad del Ministerio de Agricultura y de la Agencia de desarrollo Rural, los colegios que son más de 20 en Ibagué, son responsabilidad del Ministerio de Educación con una ministra tolimense”.

Finalmente, el diputado Carlos Reyes acusó al gobierno del Presidente Iván Duque de tener olvidado al territorio tolimense y a su ciudad  capital.

“Es decir, aquí lo que podemos ver es que el gobierno nacional nos tiene como la cenicienta, no nos pone cuidado y lo último que hizo el presidente Duque fue venir a decir que el Triángulo del Tolima que vale arreglarlo 600 mil millones de pesos; aquí lo que nos ha faltado es clase dirigente”.     

 

El diputado del Partido MAIS, Marco Emilio Hincapié, aseveró que esta es la herencia de la clase dirigente del departamento, quienes han dejado que la corrupción brote en sus gobiernos y además dijo que aún no se sabe para dónde va el territorio tolimense.

“Esta es la maldita herencia que nos ha dejado la clase política en el departamento, este es el reflejo de la falta de planeación respecto a la inversión pública en obras de infraestructura, donde acá se piensa en imponer las diferentes visiones de los gobernantes y no tenemos un norte hacia dónde dirigir el departamento”.

Sobre los partidos Liberal y Conservador, Hincapié indicó que estos movimientos políticos le deben mucho al Tolima, que gracias a ellos el departamento no ha progresado y que inclusive otras ciudades que antes estaban por debajo de Ibagué, hoy la están superando en diferentes aspectos.

“Tienen una deuda histórica con esta región, acá vemos el subdesarrollo que tiene Ibagué y el Tolima, vemos que nuestra ciudad ya está casi en los mismos índices e indicadores de ciudades como Quibdó y vemos que ya nos han pasado ciudades intermedias como Neiva, Manizales y Pereira”,

El asambleísta insinuó que los gobernantes no se han preocupado por mejorar la actualidad económica, de infraestructura y de otros ítems, pero que lo importante es que esta página oscura se puede pasar, pero depende de los tolimenses, teniendo en cuenta saber elegir en las urnas.

“Lo que yo veo es que acá no se han preocupado por la región no se han preocupado por Ibagué, como tal para empezar a pujar y sacar adelante este departamento tan hermosa. Pienso que se pueden hacer muchas cosas, hay mucho camino por recorrer pero necesitamos que la ciudadanía exija y que la ciudadanía aprenda a votar en el departamento del Tolima”.

Por último, expuso que hay que exigirle a los gobernantes que acaben lo que ya empezó el anterior, no que sigan abriendo más y más elefantes, porque esto lo que va a hacer es agudizar el problema que se está viviendo.