Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Política
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

“Es una medida que le conviene a Ibagué”: Giovanny Molina sobre llegada de Teleperformance 

El diputado conservador destacó la llegada de esta compañía que generaría 1.000 empleos en el departamento, aunque, señaló que se debe trabajar en la formación y capacitación educativa de los jóvenes. 
Imagen
Crédito
Ecos del Combeima
29 Jul 2020 - 8:26 COT por Ecos del Combeima

La clase política empieza a reaccionar ante el importante anuncio que entregó el gobernador del Tolima, Ricardo Orozco y alcalde de Ibagué, Andrés Fabián Hurtado, donde afirmaron que en los próximos días se lanzará un programa de empleo con una compañía estadounidense. 

Giovanny Molina, diputado del Tolima, destacó la articulación y compromiso por parte del Gobierno Departamental y Municipal para mitigar los altos índices generando alianzas y abriéndoles la puerta a inversionistas. 

“Yo creo que es un trabajo conjunto que viene haciendo el gobernador y alcalde, promesa que hicieron en la campaña el año inmediatamente anterior de poder buscar que acá en Ibagué y el departamento llegarán nuevos inversionistas”. 

El asambleísta señaló que “la forma más eficaz y eficiente para disminuir el desempleo es buscar atraer la inversión y de esta manera se pueden solventar 1.000 o 2.000 empleos lo decía el gobernador”. 

Además, recalcó que se debe apostar a estas iniciativas que tienen un mayor impacto en la generación de empleos para la ciudad y departamento del Tolima. 

“Es una medida que le conviene a Ibagué y no nos podemos quedar solamente en el tema de la microempresa o empresa mediana, porque este tipo de empresas solventar dos o tres empleos, mientras que la inversión de grandes empresas nos pueden ayudar a tener un impacto fuerte”. 

Le puede interesar: ATENCIÓN: Gobernador del Tolima anuncia que a Ibagué llegará una empresa a generar más de 1.000 empleos

Sin embargo, también lo catalogó como un reto el cual debe ir orientado a la formación educativa de los jóvenes vinculados principalmente a instituciones estatales como el SENA y Universidad del Tolima 

“Lo que le queda a la ciudad y departamento es prepararse en otros temas por ejemplo, sé que esta empresa necesita gente capacitada en temas de inglés, por eso la ciudad debe preparar unas condiciones especiales sino también preparar la gente y para eso seguramente estará en SENA y la Universidad del Tolima”. 

A su vez, augura un buen comienzo entre la articulación de gobernación y alcaldía en son de articularse para atraer inversionistas, teniendo en cuenta el potencial que no se ha trabajado. 

“Ibagué tiene muchas fortalezas que tal vez muchos alcaldes no lo han explotado, pero que esta vez trabajando en unidad gobernador y alcalde se comienzan a dar unas primeras pinceladas de que esa inversión se puede atraer”. 

De acuerdo con militante del partido Conservador, consideró que “al de día hoy no está capacitada, pero es el reto que tienen nuestros mandatarios, para eso también en materia de unidad se habla de la Universidad del Tolima y SENA”. 

Finalmente, planteó un modelo de educación orientado a encontrar la vocación del territorio y así ir ligado a formación educativa de los jóvenes para poder afrontar el personal requerido en este tipo de situaciones. 

“Yo creo que el Tolima debe tratar de prepararse de esta manera que se llama educación para el trabajo y desarrollo humano, es encontrar la realidad y vocación de los territorios a lo que es la pertinencia educativa”.