Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Política
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Andrés Hurtado buscará trabajar de la mano con la Cámara de Comercio para apoyar el sector empresarial

El alcalde electo de los ibaguereños entregó detalles de la agenda nacional que cumplió en las últimas horas donde gestionó importantes inversiones y proyectos para la ciudad y se refirió a las iniciativas que tiene para recuperar la economía de la capital.
Imagen
Crédito
Javier Pérez / Ecos del Combeima
7 Nov 2019 - 9:16 COT por Ecos del Combeima

El alcalde electo por los ibaguereños, Andrés Hurtado, estuvo en diálogo con Econoticias, entregando detalles de cuál fue el resultado de la agenda nacional que cumplió en las últimas horas donde logró importantes avances en temas como el agua, deporte y diferentes inversiones para la ciudad, refiriéndose, además, al trabajo que va a realizar de la mano de la Cámara de Comercio de Ibagué.

El nuevo mandatario informó que con el viceministro de Agua, José Luis Acero, sostuvo un grato diálogo donde se le vio al Gobierno Nacional dispuesto ayudar a la ciudad, entregando detalles de tres importantes iniciativas, una de ellas el “Agua al Barrio”, donde se podrán canalizar importantes recursos si se vuelve la capital uno de los pilotos y poder mejorar los acueductos comunitarios.

En el tema de deportes, se encontró con el ministro del Deporte, Ernesto Lucena, con quien dialogó con la bancada tolimense y se les manifestó la voluntad que se tiene de construir el Coliseo Mayor, obra que equivale a los $43 mil millones incluida la interventoría, proyectos que según el alcalde son reclamados no solo por los deportistas sino por todos los ibaguereños.

Esta mañana el mandatario de los ibaguereños se reunió con los directivos de la Cámara de Comercio, el gobernador electo Ricardo Orozco y la nueva directora de Cortolima, a quienes les presentó una serie de iniciativas para el sector empresarial, toda vez que aseguró que “el ente cameral va jugar un factor fundamental en nuestro gobierno, lo primero es sacar adelante la Agencia de Promoción de Inversión, Gobernación, Alcaldía, para poder gestar a nivel nacional, departamental, y municipal  para los futuros emprendedores”.

Hurtado aseguró que en conjunto con la Cámara de Comercio también se va manejar todo el tema de Festival Folclórico donde se espera que la madre del presidente Iván Duque se vuelva la madrina de la ciudad en aspectos culturales y musicales en estos importantes proyectos, cumpliendo con algunas de las solicitudes que le hicieran en el orden nacional.

En cuanto al funcionamiento de la Agencia de Promoción de Inversión, destacó que se requiere importante trascendencia en la ciudad, que toque puertas no solo a nivel nacional sino también internacional.

Sobre la central de abastos, manifestó que se viene estableciendo contactos a nivel nacional, con el gerente de Corabastos ya que “es una oportunidad para Ibagué que podamos tener esa central en la ciudad que estaban pensando que fuera en Neiva, pero por la posición geográfica de Ibagué podemos jugar un papel fundamental y si no se lleva a cabo podemos revisar el tema de las plazas de mercado”.

El mandatario se comprometió a hacer realidad Corposanjuan una iniciativa que nació desde Ecos del Combeima, así como también la construcción del centro de eventos en el que la Cámara de Comercio podrá jugar un papel fundamental para lograr una inversión de más de $35 mil millones buscando también recursos de empresarios a nivel nacional.

Finalmente, el alcalde electo por los ibaguereños hizo referencia al tema del impuesto predial, debido a que se está buscando que antes del 31 de diciembre se modifiquen las tarifas o se den beneficios a los contribuyentes, sin embargo, el mandatario Guillermo Alfonso Jaramillo, no lo permitiría.

“El tema del impuesto predial no es de cuchara y ollas, es algo serio, no podemos seguir pensando en bullas en la calle, le he pedido a la coordinadora del empalme Olga Lucia que hoy empezamos eso de acuerdo las mesas de trabajo que prestemos mucha atención, me revise ese tema para hacer un llamado al Concejo municipal para que queden establecidos esos alivios tributarios a los contribuyentes”, mencionó.

Es así como espera que los actuales concejales puedan contribuir con esos alivios o modificaciones y no quede esa problemática para el año 2020.