"Ibagué necesita la central de abastos": José Barreto

José Barreto le cumplió la cita a Ecos del Combeima en el 'Gran Debate Candidatos a la Alcaldía de Ibagué' que se llevó a cabo esta mañana en el World Trade Center. El aspitante, hermano del senador Miguel Ángel Barreto, llegó con su equipo de trabajo para socializar las propuestas que espera implementar en caso de ponerse al frente del Gobierno Municipal.
Con respecto al turismo, Barreto manifestó la necesidad de crear una política pública que, entre otras cosas, potencie al Cañón del Combeima como uno de los principales atractivos de la ciudad, y agregó que debe haber promoción nacional para garantizar la llegada de visitantes.
En relación con el desarrollo económico, el candidato planteó la problemática del espacio público partiendo del reconocimiento que deben tener los vendedores ambulantes, por tal motivo, propuso recuperar territorio del municipio, pero reconociendo los derechos y las necesidades de quienes laboran en la calle.
Entre tanto, en materia de educación, Barreto denunció que no existe infraestructura para garantizar el suministro de alimentos para los estudiantes, y destacó que se debe ampliar la cobertura, pero con docentes que abarquen la Jornada Única.
Otros temas
"No podemos pensar que no son ciudadanos ibaguereños, he conversado con los líderes y el compromiso es hacer una planta adecuada, la peor agua la ciudad la tienen en ese sector", dijo el aspirante en lo que refiere al saneamiento básico y el suministro de agua potable para los habitantes del sur.
En relación con el panorama de la salud, Barreto indicó que el suicidio se debe en parte a la depresión causada por la falta de oportunidades en la ciudad, por eso propuso combatir ese problema con empleo para para los adolescentes.
"Ibagué necesita la central de abastos, la requiere para que sea una ciudad moderna. Las personas han dejado de ir a las plazas porque no hay las condiciones técnicas y de sanidad", explicó Barreto en medio de la discusión sobre infraestructura.
El candidato -en materia de movilidad- reconoció que la dependencia con peor percepción es la Secretaría de Movilidad, por ende manifestó la necesidad de replantear el negocio de las grúas y repensar la estrategia de agentes de tránsito.
Por último, Barreto dejó claro que la culminación de los escenarios deportivos debe darse como máximo en el segundo año de gobierno del próximo alcalde, toda vez que se trata de una prioridad en el orden de trabajo para la ciudad.