Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Política
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Partido de Álvaro Uribe Vélez, el que más votos sacaría al Senado

Eso indica una encuesta contratada por La W Radio y El Tiempo, pero también una columna de María Jimena Duzán, en la que se señala que Centro Democrático, incluso, podría llegar a tener varias curules más de las que ocupa actualmente.
4 Mar 2018 - 9:26 COT por Ecos del Combeima

 

En el sondeo —cuyo total de encuestados habilitados para votar fue de 7.174 y de encuestados que manifestaron su intención de voto en 2018: 3.425— se muestra que el Centro Democrático no solo lideraría la votación al Senado, sino que superaría ampliamente a partidos como el Liberal y Cambio Radical.

“Si las elecciones al Congreso (Senado) de Colombia fueran mañana, ¿usted por cuál partido votaría?”, fue la pregunta de la encuesta de La W y El Tiempo (que también evaluó la intención de voto para las elecciones presidenciales del 27 mayo), y esto respondieron los participantes:

  • Centro Democrático: 20,1 %.
  • Voto en blanco: 16,1 %
  • No sabe/No responde: 14,7 %
  • Liberal: 9,9 %
  • Cambio Radical: 8,1 %
  • Alianza Verde: 6,1 %
  • Conservador: 5,0 %
  • La U: 4,8 %
  • Coalición lista de la descendencia (ASI, UP, Mais): 4,7 %
  • Polo Democrático: 4,0 %
  • Opción Ciudadana: 1,8 %
  • Mira: 1,5 %
  • Colombia Justa Libres: 1,1 %
  • Movimiento Todos Somos Colombia: 0,7 %
  • Farc: 0,6 %
  • Somos: 0,5 %
  • Unión con Fortaleza: 0,2 %
  • Sí se puede: 0,1 %

Una visión similar tiene María Jimena Duzán, que no pone segundos a los liberales, sino a la colectividad de Germán Vargas Lleras, Cambio Radical.

Duzán cree que el partido que quedará con más curules será el Álvaro Uribe (Centro Democrático “pasaría de 21 senadores a 24”), seguido por Cambio Radical (“pasaría de tener 9 escaños en el Senado a 14”); y ambos desplazarán a La U de Juan Manuel Santos, dijo en su columna, en la que también explicó por qué cree que el “próximo Congreso sería uno de los más ilegítimos y antidemocráticos”, y el Polo, uno de los grandes perdedores de los comicios del 11 de marzo.

Tomado de: pulzo.com