Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Opinión
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Los 80 de la UT

La Universidad del Tolima debe seguir contribuyendo a la transformación de los territorios, a impactar las comunidades más olvidadas, y a ser motor de desarrollo para las regiones. La UT es la esperanza de miles de jóvenes, no solo en el Tolima, sino en los diferentes departamentos a donde tiene presencia, de cambiar radicalmente el rumbo de su vida.
Imagen
Personas
Crédito
Ecos del Combeima
Profile picture for user Juan Manuel Díaz Borja
17 Mayo 2025 - 19:56 COT por Juan Manuel Díaz Borja

La primera vez que ingresé al campus de la Universidad del Tolima fue en el año 2008 como estudiante de Licenciatura en Lengua Castellana. Yo quería ser abogado, pero en ese momento la UT no había creado ese programa, y para un hogar de escasos recursos económicos como el mío, no había forma de estudiar en una universidad privada. La opción era la Tolima a donde estudiaban mis hermanas con mucho esfuerzo, y por las que mis padres pagaban un costo muy bajo por un auxilio que existía en ese momento llamado “descuento por hermano” y que les daba la oportunidad a las familias de evitarse de pagar el costo de la matricula de uno de sus hijos, si tenía a más de uno estudiando en la UT. Es decir, paga uno, estudian dos.

Gracias a ello, y cuando mejoré mi puntaje ICFES pude ingresar posteriormente a estudiar Comunicación Social-Periodismo, mis dos hermanas se hicieron profesionales como Ingeniera Agrónoma y Administradora de Empresas, y pudimos avanzar en la vida, estudiando y trabajando al tiempo, incluso en la misma universidad, a donde ingresé como pasante en el 2014 gracias a la gentileza del entonces Secretario General Omar Mejía, quien creyó en mí, para posteriormente ser Coordinador de Comunicaciones, y finalmente ser profesor de cátedra, ya habiendo hecho mis estudios de Especialización y Maestría en Derechos Humanos.

Hoy cuando la universidad atraviesa una de sus habituales crisis, es necesario invitar a una reflexión profunda sobre el papel preponderante de la institución en la sociedad, por encima de intereses particulares y rencillas personales que nada tienen que ver con los ejes misionales de la institución y su labor en la sociedad. Tal y como reza el eslogan que ha venido promoviendo la UT en el marco de la celebración de sus 80 años de fundación, la grande de Santa Helena lleva “80 años cumpliendo sueños”, siendo agente transformador y factor fundamental para que miles de jóvenes se hagan profesionales, tengan una oportunidad de aportarle a la sociedad, y se alejen de los vicios al tiempo en el que construyen un futuro mejor, tal y como lo hemos hecho muchos.

La Universidad del Tolima debe seguir contribuyendo a la transformación de los territorios, a impactar las comunidades más olvidadas, y a ser motor de desarrollo para las regiones. La UT es la esperanza de miles de jóvenes, no solo en el Tolima, sino en los diferentes departamentos a donde tiene presencia, de cambiar radicalmente el rumbo de su vida; y eso debe estar por encima de las personas, de los cargos pasajeros, y de las ansias de poder que históricamente han movido a las personas cuando piensan en la UT como fortín político y burocrático, y que en años electorales suelen ser más viscerales.

Hoy adportas de la celebración de los 80 años de la Universidad del Tolima, mi reconocimiento a todos y cada uno de los profesores, a esos funcionarios que han hecho de la universidad lo que es hoy en día, a sus egresados, y a los estudiantes, que hoy también son mis estudiantes: aprovechen su estadía en la universidad, no la destruyan, y no se presten a los juegos de quienes, con sus propias agendas, quieren hacerles ver que su lucha es la lucha de ustedes. 

Feliz cumpleaños UT y que sean muchos años más.