Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Política
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Secretaría de Transparencia pide investigar complicidad de funcionarios en caso 'Las Marionetas'

Con la solicitud del secretaría de Transparencia, Andrés Idárraga, se busca descartar cualquier indicio de corrupción en el gobierno del presidente Gustavo Petro
Imagen
Crédito
Tomada de Internet
25 Ene 2024 - 8:18 COT por Ecos del Combeima

El secretario de Transparencia, Andrés Idárraga, pidió al Ministerio de Minas, al de Transporte y a la Fiscalía que investiguen la posible participación de funcionarios del Gobierno de Gustavo Petro en el caso de corrupción conocido como 'Las Marionetas'.

La solicitud se centra en tres personas: Carlos Javier Méndez Suárez, Tatiana Medrano López y Juan Mauricio Montealegre Guzmán, todos vinculados al entramado de corrupción señalado por el testigo estrella en el caso Marionetas II.

Idárraga detalla en su solicitud la conexión de estos individuos con entidades gubernamentales y la necesidad de examinar su historial y participación en procesos administrativos. Carlos Javier Méndez Suárez, exdirector de Infraestructura Social y Hábitat, DPS, actualmente con contrato en la ANI, y Tatiana Medrano López, excontratista de la Subdirección de Contratos y Seguimiento, son algunos de los nombres en el centro de la investigación.

La denuncia de la Secretaría de Transparencia apunta a que estos funcionarios podrían estar desempeñando roles clave en el Ministerio de Minas y Transporte. Idárraga ha requerido al ministro de Minas y Energía, Omar Andrés Camacho, y al ministro de Transporte, William Camargo, documentos como hojas de vida, declaraciones de bienes y rentas, y actos administrativos para evaluar la posible vinculación de estos individuos con el escándalo.

La denuncia, además, se ha trasladado al fiscal general Francisco Barbosa, quien será clave en determinar la posible participación o vinculación de estos funcionarios en el proceso penal 'Marionetas II'. La investigación, centrada en presuntas prácticas corruptas relacionadas con el Departamento Administrativo para la Prosperidad Social (DPS), involucra a funcionarios del Gobierno y senadores en un presunto entramado de corrupción.
 

Tags: