La Feria del Libro 2023 se convierte en el destino perfecto

Como es costumbre cada año se realiza una versión de la Feria del Libro, ya son 35 años de haberse realizado la primera edición, es por esta razón que se ha convertido en uno de los eventos culturales más importantes del habla hispana.
Este 2023 el país invitado es México, donde han enfocado como tema principal las ‘raíces’, que tiene como finalidad que nuestra cultura indígena, española, africana y más sea resaltada desde un espacio multicultural.
“El tema principal de la FILBo es Raíces, una palabra entendida como la causa que nos lleva a celebrar este importante aniversario; como origen, para celebrar las tres raíces de nuestra cultura –indígena, español y africana–; como soporte para tener conversaciones urgentes desde la sostenibilidad, el medioambiente, el género y la paz; y como fundamento, para hablar de los arraigos y desarraigos de las personas que migran”, así es como se describe la actual versión.
El padre Alberto Linero, la senadora Andrea Padilla, Ariel Ávila, Daniel Habif, Felipe Riaño, El general retirado Eduardo Zapateiro, Guillermo Arriaga, el escritor Mario Mendoza, la Universidad del Tolima y diversos autores de Venezuela, Chile, España, México como país invitado y muchas más naciones harán participación por medio de sus representantes.
Una de las charlas que más llama la atención es la del escritor colombiano Mario Mendoza, quien estará presente el sábado 22 de abril en el auditorio José Asunción Silva, a partir de las 11 de la mañana, allí hablará en un espacio denominado “leer es una fuerza que significa emancipación, resistencia y resiliencia”.
La Feria del Libro se esta realizando en Corferias, Bogotá, y el ingreso tiene una valor determinado de $8.500 para niños que estén entre la edad de 6 a 12 años, y para los mayores de 13 tiene un costo de $11.000