"El Ibal democratizado puede ser el orgullo de Ibagué": Alberto Bejarano Ávila
Teniendo en cuenta que este es uno de los pocos municipios que cuenta con un recurso hídrico propio, la iniciativa de Bejarano radica en convocar a los Ibaguereños a ser dueños de la institución mediante la compra de pequeñas acciones que se constituyan en el 50% de la compañía. El proyecto se presenta como una democratización más no una privatización, es decir, que sea sin el ánimo de acumular capitales o favorecer a unos pocos, algo que se vería reflejado en la intermediación del municipio, que detendría el otro 50% de la propiedad.
La preocupación de muchos Ibaguereños frente a tan ambicioso proyecto podría ser el espejo que proyecta las malas experiencias anteriores frente a situaciones similares, que terminaron por la completa privatización de empresas o al contrario de la quiebra de las mismas, como el ejemplo de corfitolima, café San Juan, leche el trébol. Al respecto, Bejarano anotó: “No podemos edificar sobre la desconfianza, con invocar la pobreza no invocamos la prosperidad”.
Bejarano indicó cómo sería el proceso que se seguiría: “El Ibal tendría que contratar una empresa que haga el modelo integrador, luego ya las personas pondrán un plata con el recibo del agua y al final del año ese acumulado se convertirá en acciones”.
Bien es sabido que a pesar del tan importante servicio que presta, el Ibal es una empresa pequeña que a pesar de poseer un monopolio natural, no ha generado grandes utilidades para el municipio probablemente porque no ha tenido el manejo adecuado. Es importante tener en cuenta que el agua es un derecho vital que se ha convertido en negocio “sería absurdo que los ibaguereños no se beneficiaran de este negocio del futuro” aseveró Bejarano.
El proponente, aseguró que le han ofrecido apoyo para ser candidato a la Alcaldía de la ciudad, por lo que asegura que su propuesta no oculta ningún interés electoral; sin embargo anotó que ‘abrazaría’ a cualquier candidato que adoptara como medida de gobierno su iniciativa, que ya fue escuchada con buena acogida por parte de los 19 concejales de Ibagué.
A manera de conclusión en su intervención, Bejarano lanzó una invitación generalizada a la autonomía de la ciudad para que los ingresos por las diferentes actividades económicas sean democratizados y no se queden en las manos de unos pocos “no permitamos que atropellen nuestro territorio. Pensemos en compartír con nuestros nietos y bisnietos, para que el día de mañana tengan agua para tomar” ultimó.