"Vamos a crear una ciudad digital": Clara Pardo
Clara Pardo Rodríguez diseñó un plan de gobierno aún cuando no se ha llevado a cabo la consulta popular porque está convencida de tener muchas posibilidades de acceder al cargo que aspira. Para ella, las labores que ha desarrollado durante muchos años en la ciudad musical y los proyectos de desarrollo mientras fue funcionaria pública son los que la llevaran a ganar.
La candidata tiene gran cercanía con el presidente Juan Manuel Santos “Hágale Clarita que usted tiene presidente, me dijo. Siempre he trabajado de la mano con él, sobre todo cuando fui cónsul general en Puerto Rico. Nos hemos apoyado en diferentes tareas” Asegura.
A pesar de su filosofía liberal, Clara Pardo decidió lanzar su candidatura por el Partido de la Unidad Nacional pues piensa que los dirigentes del Liberal muchas veces cierran las puertas e impiden que todos los integrantes se expresen y expongan las problemáticas que afectan a la sociedad y donde el partido debería tener incidencia. “Creo en las reivindicaciones sociales, la ventaja de estar en el partido de la U es que desde ahí se crea identidad y crecemos todos juntos” anota.
Clara, directa y sin reservas, la aspirante a Alcaldesa comentó la gestión del mandatario actual y criticó algunos aspectos de las campañas de sus compañeros de contienda asegurando antes que tiene buena relación con ellos. Aseguró que a Ricardo Ferro a quien se refirió como ‘Mi Yuppie’ le falta carrera en la ciudad “hay candidatos que aunque tengan toda la maquinaria a su disposición necesitan alma, corazón y vida por Ibagué”.
“Yo soy de aquí, crecí aquí, estudié aquí y no tengo rabo de paja”. Planteó además que a ‘Chucho’ Botero le quedó grande solucionar proyectos fundamentales en Ibagué y que los demás precandidatos no habían hecho nada por la ciudad. Haciendo mención a Jorge Tulio Rodríguez afirmó: “sin ser Alcalde fui pionera de las aulas de sistemas en 12 instituciones de Ibagué, es que una cosa es ser dirigente y otra, diligente. He solucionado y apoyado cosas serias en la ciudad durante más de 15 años”. La candidata agregó que su copartidario no había hecho nada por el acueducto de la ciudad, sosteniendo que es un problema que se veía venir desde inicios de su administración y se le ha salido de las manos a todos los mandatarios que le han seguido.
Pasando por otros temas, Pardo aseguró darle prioridad a los proyectos culturales de la ciudad “una vez estabilicemos la prestación de servicios básicos, crearemos una zona franca cultural para realizar eventos de talla nacional e internacional, es claro que la cultura también genera ingresos para la sociedad, crearemos a la par centros culturales comunitarios y otorgaremos parte del presupuesto para los artistas de Ibagué”.
La precandidata se refirió también al tema del día y recalcó la importancia de la mujer como responsable de mantener el núcleo familiar y generar armonía entre la familia, la sociedad para lograr descontaminar el medio en el que se desenvuelven los jóvenes y brindarles un mejor futuro.