Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Economía
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

La Universidad del Tolima se encuentra en ‘cuidados intensivos financieros’

<p>La comunidad universitaria de la UT protesta pac&iacute;ficamente como s&iacute;mbolo de manifestaci&oacute;n por los da&ntilde;os que genera la Ley 30 y a la vez, por las m&uacute;ltiples falencias que posee en su interior el m&aacute;s importante centro educativo departamental.<br /> &nbsp;</p>
7 Abr 2011 - 15:49 COT por Ecos del Combeima

La situación de los dineros que le adeuda la Gobernación del Tolima a la UT; el pasivo pensional; el aparente expendio, pero visible consumo de alucinógenos entre la comunidad universitaria; los vendedores ambulantes al interior del Alma Máter; la escasez de docentes e infraestructuras, lo que conlleva al detrimento de la calidad del servicio educativo; y ni qué decir, del escándalo referente a los Premios Creatividad, Talento y Juventud; situación en la que se vieron involucrados el Rector de la Universidad del Tolima, Doctor Jesús Ramón Rivera Bulla, y algunos miembros del equipo de Comunicaciones, son tan sólo algunos de los puntos en común de los líderes estudiantiles, hoy en Golpes de Opinión de Econoticias, espacio en el que se discutió sobre la actual problemática que afronta la Universidad del Tolima.

Para el abogado Nicolás Ricardo Espinosa, las malas relaciones que hay entre el Gobernador y el Rector de la Universidad han deteriorado el ambiente universitario. “Me parece que el Gobernador Barreto ha sido una persona prepotente y egoísta con la Universidad que le ha negado recursos importantes a la misma”.

Por su parte, Álvaro Murillo, editor político de Econoticias, considera que, económicamente, la Universidad del Tolima se encuentra en “cuidados intensivos”.

Jorge Eliécer Ortíz, ex alumno de la Universidad del Tolima, reconoce que la UT ha mejorado en infraestructura y apertura de programas, pero cree que “falta mayor inversión en laboratorios y en una serie de cosas por hacer”.

Cabe resaltar que Econoticias invitó al Doctor Rivera Bulla para que hiciera parte de la mesa de discusión, pero este se excusó por no expresarse justo hoy, día de la manifestación nacional contra la reforma a la educación superior en Colombia.

 

Por este motivo, el agudo columnista Eduardo Bejarano, calificó el silencio del Rector afirmando con sorna que  “no se sabe si le dio ‘culillo’ o si realmente tenía mucho qué hacer”; así mismo, Bejarano enfatizó que no es justo que los estudiantes padezcan el debate politiquero entre directivos de la Gobernación y la Universidad del Tolima, deuda acumulada en contra la de la educación pública superior que asciende a más de  $ 50.000 millones.

De otro lado, Jaime Andrés Tocora, representante estudiantil al Consejo Superior de la Universidad del Tolima y encargado de la logística de la manifestación pacífica que se realiza el día de hoy en Ibagué, protesta contra la reforma a la Ley 30 del 92 y otras problemáticas que aquejan a la UT;  indica que a través de esta marcha se exige el pago de los recursos que le adeuda la Gobernación del Tolima a la Universidad y también critica la mala administración que le ha dado el Doctor Rivera Bulla al Alma Máter.

 

Además, “Nosotros no somos terroristas, se ha hecho un señalamiento y estigmatización de las protestas hechas por la comunidad universitaria; los medios tergiversan el verdadero objetivo de dichas manifestaciones pacíficas”, puntualizó Tocora.

 

Cuando se abordó la problemática de un supuesto expendio de sustancias alucinógenos por pate de los mismos estudiantes, Tocora enfatizó que “él nunca ha visto tal situación en la Universidad”, desmintiendo esta actividad ilícita por parte de los alumnos, a pesar que fuentes de Econoticias han manifestado que esto ya es un secreto a voces en algunas zonas del campus universitario.

 

Finalmente, el representante estudiantil, concluyó que en la Universidad del Tolima se requieren más profesores, inversión en proyectos de investigación, construcción de infraestructuras y ampliación de los cupos en el restaurante universitario, ya que los ofertados no son suficientes para cubrir la necesidad alimentaria de los estudiantes.