Chucho Botero anuncia plan de choque contra el desempleo
El alcalde de Ibagué, Jesús María Botero, anunció la puesta en marcha de un plan de choque contra el desempleo, herramienta con la que la administración municipal en asocio con el sector privado busca reducir este indicador que en los últimos meses se ha incrementado preocupantemente de acuerdo con los estudios del Dane.
Esta decisión se tomó al término del Comité Ejecutivo de Empleo, que se cumplió en el Sena, y tendrá como modelo la experiencia exitosa que ha tenido Pereira y que es apoyada por el gobierno Nacional a través de Acción Social de la Presidencia de la República; el Comité de Cafeteros de Risaralda y el sector privado y espera generar alrededor de mil 595 empleos directos y mil 924 indirectos.
Este Plan avanza bajo los siguientes proyectos: Guardianas del Riesgo, que son 160 personas que mantendrán limpios los taludes, sembrarán especies y controlarán que no existan invasiones en zonas de alto riesgo; Peones Camineros, que comprende 92 empleos a personas que realicen mantenimiento preventivo y rutinario de vías rurales, limpieza de taludes y cunetas, y parcheo manual con afirmado; Obras Viales, que con mil 200 empleados recuperarán vías y andenes; Cadena productiva de Maíz y Café, que generaría 183 empleos para renovación por siembra y recuperación de área cafetera, aseo sanitario, entre otros; y apertura a las grandes empresas, centros comerciales y almacenes de cadena nacionales y extranjeros con el objetivo que estos incluyan en sus nóminas personas de la ciudad.
En la reunión se analizaron los índices de empleo del año 2010 en cada uno de los sectores. Según cifras, los que más redujeron empleos en Ibagué en comparación entre el trimestre móvil de septiembre-noviembre del 2009 y 2010 fueron el de la industria manufacturera y la intermediación financiera, y el que más generó fue el de transporte, almacenamiento y comunicaciones.
Así mismo, en la mesa de trabajo la Administración Municipal mostró el número de empleos que generó en el año 2010, siendo siete mil 145 empleos en total, divididos en las diferentes secretarías y entes descentralizados. La Secretaría de Infraestructura fue la dependencia que más generó empleos con un reporte de dos mil 652 cargos ocupados, seguido de Infibagué con mil 471.
Estas cifras en relación con el concepto de servicios comunales, sociales y personales tiene una participación del 15 por ciento ya que en total son ocupadas 48 mil 714 personas en este campo. En relación con el total de empleados de la ciudad, que son 214 mil 565 según el DANE, la Administración tiene una participación del tres por ciento.
Finalmente, anunció que la apertura de la librería Panamericana en Ibagué ya es una realidad tras la compra de unos predios por parte de los empresarios, lo que generará empleos en la ciudad, así como la llegada del centro comercial La Gran Estación que “generará un punto de competencia y atraerá a nuevos inversionistas”, manifestó el Alcalde.