En el sur del Tolima, Consolidación Territorial evidencia significativos resultados
• Director de Consolidación Territorial rinde cuentas sobre $6.220 millones en 24 proyectos ejecutados en el 2014 en los cuales la Unidad de Consolidación tuvo inversión propia.
• Del 2012 al 2014 se lograron movilizar $360.000 millones en 105 proyectos cofinanciados entre sector público, privado, social y cooperación internacional para cumplirle a la comunidad en el desarrollo social, económico, institucional, productivo y de ordenamiento territorial.
• Se mejora la seguridad en 464 veredas del sur del Tolima, gracias a la Política Nacional de Consolidación y Reconstrucción Territorial.
• Proyectos por cerca de $1.415 millones serán entregados en Rioblanco y Ataco.
• “La Respuesta es Rápida, el Desarrollo Alternativo y la legalidad sí pagan”, afirma la comunidad.
A la celebración del día de la independencia de Colombia se suma la celebración de cuatro años de Consolidación Territorial en el Sur del Tolima, en los que la comunidad ha liderado un tránsito significativo hacia la reconstrucción social, económica, institucional, productiva, de ordenamiento territorial y de seguridad, tal cual lo afirman algunos habitantes de la zona.
Es por este motivo que desde las 464 veredas de los 4 municipios del sur del Tolima (Ataco, Chaparral, Planadas y Rioblanco), algunos de sus habitantes, líderes comunitarios, presidentes de Juntas de Acción Comunal y autoridades locales y regionales, se preparan para participar en la primera rendición de cuentas que hará el director General de Consolidación Territorial, Germán Chamorro de la Rosa, en la cabecera municipal de Rioblanco el próximo viernes 24 de julio.
Adicionalmente, el viernes 24 y el sábado 25, Chamorro de la Rosa, junto con su equipo de trabajo de la gerencia regional, la Gobernación del Tolima, las alcaldías, Ecopetrol, la Fuerza Pública y demás aliados estratégicos de los gobiernos local, regional, nacional y de la cooperación internacional entregarán proyectos por cerca de $1.415 millones en Rioblanco y Ataco.
De acuerdo con la gerente de la región Cordillera Central de Consolidación Territorial, Carolina Vásquez, gracias a la inversión total de $360 mil millones de pesos en el Sur del Tolima, a través de la implementación del Plan de Acción Regional para la Consolidación en el cual han aportado Gobierno Nacional, departamental, municipios, sector privado y comunidad - hoy se evidencian significativos resultados en lo referente al avance en la seguridad, lograda por la presencia y permanencia del Ejército Nacional; y al trabajo articulado entre varios actores: “Estamos escribiendo una nueva historia en estas zonas vulneradas históricamente por la violencia y la marginalidad. Un indicador del cambio que ha vivido la región y de la mejora en la seguridad es la percepción positiva que tiene la comunidad, la cual ha recibido con muy buen agrado las intervenciones de la Política de Consolidación”, afirma la gerente regional.
Las inversiones mencionadas están agrupadas en tres pilares: Institucionalización del territorio, a través de iniciativas en donde se promueve la presencia articulada de la oferta del Estado; participación ciudadana y buen gobierno mediante inversiones concertadas con la comunidad y proyectos que mejoren las capacidades de los gobiernos locales para la gestión pública y por último la integración regional en donde se han realizado inversiones para mejorar la infraestructura vial, social y productiva (con recursos de Consolidación Territorial, Gobernación y Gobierno Nacional en el Contrato Plan, Alcaldías, comunidad, Federación de Cafeteros, Colombia Responde, entre otros).
Un importante aporte de la Unidad de Consolidación en el Departamento del Tolima, de acuerdo con la Gerente Regional, durante el periodo 2012 – 2014 ha sido la ejecución del Programa de Respuesta Rápida, a través del cual se trabaja con las comunidades de las zonas más apartadas de los municipios focalizados para la inversión en proyectos de rápida ejecución. Es así como a la fecha se han ejecutado 36 proyectos por valor de $ 7.342.634.100 millones, de los cuales 18 están en ejecución.
Según algunos líderes de la zona entrevistados, a través del Programa de Respuesta Rápida, Consolidación Territorial ha llegado donde nadie había llegado, a esa ruralidad olvidada y abandonada; ha logrado construir lazos de confianza y fortalecer la participación comunitaria y organizacional respondiendo de manera rápida y efectiva con los compromisos pactados.
Así mismo, con un aporte de $1.647 millones, la Unidad de Consolidación, a través de la Dirección de Programas contra Cultivos Ilícitos, ejecuta cinco proyectos de Desarrollo Alternativo en las líneas de cacao, café y piscicultura, que ascienden a $5.235 millones, por medio de los cuales se aporta al cumplimiento de los Planes de Desarrollo Departamental y municipales.