Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

“Aquí no hay una fusión preestablecida, solo existe una carta de intención”: Superintendente del Subsidio Familiar

<p>La superintendente del Subsidio Familiar explic&oacute; en Econoticias que no existe una fusi&oacute;n preestablecida entre las cajas de compensaci&oacute;n Comfatolima, Comfenalco y Cafasur.</p>
24 Mayo 2015 - 20:08 COT por Ecos del Combeima

Griselda Restrepo Gallego, superintendente del Subsidio Familiar visitó las cajas de compensación del Tolima, revisando su funcionamiento y  buscando mejoras en el servicio. Durante la inspección se planteó la idea de fusionar las cajas de compensación Comfatolima, Comfenalco y Cafasur por parte de las Juntas directivas, quienes venían hablando del tema durante los últimos años. 

En este sentido  la funcionaria indicó que “desde la Superintendencia nosotros podemos ofrecer una mesa de negociación entre las tres cajas de compensación quien en representación de sus presidentes podrán sentarse a dialogar de manera seria sobre la fusión y de esta manera quitarle el ruido que se ha generado tras la especulación”.

Con respecto al tiempo y las dificultades que se pueden presentar ante este proyecto Griselda Restrepo añadió que “la fusión no se va a hacer de un día para otro es un proceso que requiere muchos análisis y estudios. Estos procesos se realizan para que todos ganen y ofrecer a los trabajadores tranquilidad, la competencia y las relaciones tortuosas pueden dificultad que este proceso se lleve a cabo”. Esta fusión a mi parecer beneficiará al departamento pues en lugar de tener tres cajas pequeñas se tendría una sola caja de compensación fuerte en la región, pero esa es una decisión del Tolima pues quienes toman la decisión final son las Asambleas de las tres cajas de compensación”.

Por otra parte la superintendente explicó que “el Gobierno Nacional no tiene intención de acabar con la regionalización de las cajas de compensación, pero sí existe un análisis de que las cajas se tienen que reformar internamente e ir sacando lo que no funciona, en este momento tenemos varias investigaciones en el país, pues debemos sacar quitar lo malo que es poco, fortalecer lo bueno que es mucho y entregarle garantías a los trabajadores”.