Revista Dinero destaca a Miguel Barreto como garantía de buenos debates económicos y sociales en el Senado

Una nueva columna de la Revista Dinero destaca las propuestas del candidato al Senado, Miguel Barreto, actual representante a la Cámara por el departamento del Tolima, en dicho artículo del economista Freddy Castro, se hace una revisión minuciosa de aquellos aspirantes que buscan llegar al Congreso de la República.
En uno de los párrafos, la prestigiosa publicación afirma:
“En el Partido Conservador sobresalen Miguel Gómez (#1) y Miguel Ángel Barreto (#49). El primero es un destacado economista, profesor del CESA, ex Presidente de Bancoldex y ex decano de economía de la Universidad del Rosario. Su experiencia será fundamental en la Comisión Tercera. Barreto, más joven y menos conocido, entiende los temas presupuestales, regionales y de comercio exterior. Adquirió habilidades legislativas de la mano de Juan Mario Laserna, a quien le ayudó estructurando varios de sus debates. Adicionalmente, impulsó una discusión sobre las alternativas y retos del sector textil.”
Se deber resaltar que esas palabras son del reconocido economista Freddy Castro, ganador de tres premios de periodismo económico y quien, además, se ha desempeñado como economista del departamento de planeación y presupuesto el Banco de la República y de la Junta directiva del emisor.
En otra cita, el también profesor de la Universidad de Los Andes resalta:
”Para focalizar la discusión y las caras, me atreveré a sugerir, a quienes aún está indecisos, algunos nombres de buenos aspirantes al Senado en temas económicos y sociales. Todos aspiran a llegar por primera vez. Ellos cuentan con la educación, la experiencia o son aplicados en el ejercicio legislativo y serían garantía de buenos debates”.
Así las cosas, la prestigiosa revista de economía y negocios, a través de uno de sus más estudiosos columnistas, pondera la hoja de vida de Miguel Barreto quien aportará, con estudio juicioso y formación dedicada, una visión joven a los complejos temas económicos, tan necesario para el futuro de Colombia.
Conozca aquí la publicación completa: Los senadores para los debates económicos y sociales.