Registrador nacional, Alexander Vega Rocha, lanzó el programa ‘La Registraduría conecta a Colombia’

Desde el municipio de Bojayá, en el departamento del Chocó, el Registrador Nacional del Estado Civil, Alexander Vega Rocha, presentó el programa 'La Registraduría conecta a Colombia' como parte del Plan de Garantías para las elecciones territoriales del 29 de octubre. Este ambicioso programa tiene como objetivo mejorar la conectividad en más de 200 municipios ubicados en las áreas más remotas del país, donde la señal de comunicación es escasa o inexistente.
En un esfuerzo sin precedentes, el Registrador Nacional ha estado viajando por las zonas más apartadas de Colombia durante semanas para instalar y activar antenas Starlink, la tecnología de Elon Musk. Estas antenas permitirán una transmisión rápida y eficiente de los resultados de las elecciones, garantizando así una digitalización ágil de los datos en las mesas de votación y su pronta entrega a los centros de procesamiento.
El Registrador Nacional Vega Rocha destacó la importancia de este programa como un hito en la historia del país, que busca proporcionar conectividad a las comunidades más remotas de Colombia y brindar mayores garantías para las elecciones. Además, subrayó su apoyo a la fuerza pública en las zonas de alto riesgo.
Hasta la fecha, se han entregado y activado antenas de comunicación satelital en varios departamentos, incluyendo Vichada, Vaupés, Nariño, Guainía, Cauca y Chocó. Este esfuerzo ya ha dado resultados, ya que estos departamentos fueron pioneros en digitalizar y transmitir los resultados electorales durante el primer simulacro de preconteo a nivel nacional.
Estas antenas también servirán como puntos de acceso digital para que las comunidades puedan superar las dificultades de comunicación. Un ejemplo de esto ya se ha visto en Cumaribo, Vichada, donde los estudiantes pueden conectarse después de la escuela para realizar sus tareas.
El programa se expandirá en los próximos días a municipios de la Alta Guajira, algunas regiones de Antioquia y Sucre, así como al departamento del Amazonas, que sufre de aislamiento digital.

Finalmente, la Registraduría Nacional del Estado Civil se compromete a instalar todos los puestos y mesas de votación planificados, aumentar el número de jurados de votación, testigos electorales y llevar a cabo campañas de pedagogía para garantizar la integridad y la participación en el proceso electoral del 29 de octubre.