Ultiman detalles de la reforma a la salud

Un nuevo diálogo sobre los puntos más relevantes de la reforma a la salud se realizará esta noche con presencia del presidente Gustavo Petro y de la ministra del ramo Carolina Corcho y los miembros de Gestarsalud, el gremio de las EPS solidarias.
Este será el encuentro previo a la radicación del proyecto de ley que fue anunciado para mañana a tempranas horas y que iniciará trámite en el Congreso en busca de su aprobación.
Ayer Gestarsalud mostró una serie de preocupaciones sobre lo que se conoce de la reforma a la salud, especialmente en lo que tiene que ver con la financiación del sistema, los Centros de Atención Primaria, CAP, las política laborales para quienes trabajan en el sector, la falta de participación y la gobernanza del nuevo sistema entre otros puntos.
Igualmente el miércoles en la tarde se reunió en la Presidencia de la República el gabinete técnico de la reforma con la participación del consejero para las regiones, Luis Fernando Velasco; la ministra Carolina Corcho; el director del Dapre, Mauricio Lizcano; la ministra de Ambiente, Susana Muhamad; la vicepresidenta Francia Márquez, y el ministro de Educación, Alejandro Gaviriam, para analizar el contenido de la reforma.
El proyecto, del que aún no se conoce al articulado definitivo ha sido objeto de análisis por parte de misiones de la Organización Mundial de la Salud y del Fondo Monetario Internacional.
El Viceministro de Protección Social, Luis Alberto Martínez,luego de la reunión con los delegados de la OMS dijo que “tenemos una luz y una herramienta para avanzar en la materialización del derecho fundamental a la salud … queremos llevar la ley a la práctica en todo el territorio nacional con los postulados que ustedes ya han escuchado: el de la universalidad, el de la igualdad de trato, la garantía del acceso, la integralidad, el poder incorporar en el modelo de atención los determinantes sociales y económicos a nivel nacional y territorial, entre otros temas”, agregó que desde ya se está avanzando en la financiación adecuada del proyecto y que se espera lograr subir un punto del PIB a futuro para este mismo fin.