Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Nacional
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Superservicios realiza evaluaciones integrales a empresas del sector eléctrico

Las visitas hacen parte de las estrategias de vigilancia especial para analizar la calidad, sostenibilidad y eficiencia del servicio de energía en el país.
Imagen
La entidad evaluará la calidad del servicio de energía mediante el seguimiento a indicadores que miden la eficiencia y confiabilidad con la que operan los sistemas de distribución y transmisión-
Crédito
SSPD
26 Nov 2025 - 6:20 COT por Alfonso Aya Roa

La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios adelanta visitas técnicas en el marco de las Evaluaciones Integrales a empresas que desarrollan las distintas actividades de la cadena de prestación del servicio de energía, con el propósito de verificar que se garantice su adecuada gestión en todo el territorio nacional.

Estas evaluaciones analizan aspectos financieros, administrativos, comerciales, técnicos y de protección al usuario de las empresas dedicadas a la generación, distribución y comercialización del Sistema Interconectado Nacional (SIN), la operación de mercado mayorista y las que atienden las Zonas No Interconectadas, ZNI. 

En el marco de sus funciones de inspección, vigilancia y control, la entidad evaluará la calidad del servicio de energía mediante el seguimiento a indicadores que miden la eficiencia y confiabilidad con la que operan los sistemas de distribución y transmisión, la frecuencia de las fallas y el tiempo de respuesta para resolverlas, entre otros aspectos. 

Las empresas a evaluar en los próximos días son las siguientes:

XM Compañía de Expertos en Mercados S.A. E.S.P. (Administrador del SIN).

Generadora y Comercializadora del Caribe S.A.S. E.S.P. - Gecelca (Generadora en el SIN).

Vatia S.A.S. E.S.P. (Comercializador en el SIN). 

Empresa de Energía del Guainía S.A. E.S.P. (Generador y comercializador en ZNI).

Electrificadora del Pacifico S.A. E.S.P. – (Generador y comercializador en ZNI). 

Así mismo, la Superservicios solicitará a estas empresas información sobre los proyectos orientados a mejorar la calidad del servicio y conocer el impacto de sus inversiones. Esto contribuirá a la mejora continua en la prestación del servicio de energía eléctrica y garantizar como un derecho de los usuarios.